Trabajo sobre la vigorexia gy sergiolejandro gexa6pR 03, 2010 2 pagos Baile, JI (2005). La vigorexia es un problema, que se desarrolla la mayor[a de los casos en gente joven; que desarrolla una obsesión por obtener «el cuerpo perfecto», gracias a la mercadotecnia actual, ya que envían anuncios publicitarios con un prototipo de mujer delgada y lo asocian con belleza. El síndrome de vigorexia hace pensar a quien lo padece k lleva una vida sana, con una alimentación «adecuada» y hacer ejercicio.
La vigorexia, no esta reconocida como enfermedad, por la comunidad médica internacional, pero se trata de un trastorno o desorden emocional donde las características físicas se perciben de manera distorsionada, al igual de lo que sucede cuando se padece de anorexia, pero a la inversa. La adicción al ejercicio o vigorexia es un trastorno en el cual las personas realizan prácticas de ortivas en forma continua, con un fanatismo prácticam constantemente suc rpo.. ra I de poner a prueba secuencia consecuencias del mismo La vigorexia también es llamada dismorfia muscular ya que de tanto hacer ejercicio los musculos se atrofian y se desfiguran. Perfi de quien presenta este transtorno:: • Obsesión por un cuerpo musculoso al extremo, ya que aunque ya lo haya conseguido, su visión está tan distorsionada, que al mirarse al espejo aún continuará viéndose débil. • Distorsión de la imagen corporal. • Autoestima baja. • Autorregulamiento con dietas impuestas. ??? Entrenamiento con dedicacion compulsiva y casi exclusiva. Se deja en segundo plano otras actividades sociales o culturales. • Adicción a la báscula. • Tendencia a la automedicación. • Dieta muy alta en proteínas, complementada con productos anabólicos y esteroides en la mayoría de las ocasiones. Afecta tanto a mujeres como hombres, pero se trata de un trastorno mucho más masculino. El individuo puede llegar a encontrarse aislado social y laboralmente debido a los trastornos emocionales que sufre.