Trabajo n° 1

Trabajo no 1 gydannarias 110R6pR 17, 2011 14 pagos TALLER SEMANA N- 1 MODULO 1 : SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ claro que si, por que mientras los tres pilares (físico, mental, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiario en el caso que algún agente no deseado, cualquiera que fuera interviene en el buen desarrollo de su labor; llegando sto a que ocurra lo que nosotros llamamos desequilibrio físico, mental o social. . Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente? R/ yo pienso en que a pesar de que haya humanos no hemos le hacemos al medio utilizada en los difere la contaminación de es, nosotros los ora d año tan grande que e de la energía petróleo y del gas, s un problema que preocupa desde hace muchos años a los países marítimos. En las emisiares aéreases otro tipo de riesgo de la salud pública a lo eferente Swlpe to vlew next page referente al problema respiratorio.

Lo ideal seria que las plantas deban de quedar ubicadas a una distancia prudente del casco urbano para evitar problemas de salud por emisores de gases. Así aprendemos a valorar mas lo que tenemos, es decir cuidas el aire, los suelos, las aguas, los bosques son muy importantes ya que el agua es fuente de vida la necesitamos para nuestra necesidades diarias el aire por que necesitamos un aire limpio que podamos respirar y no le haga daño a nuestros salud. 3. ?Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?

R/ la contaminación ambiental esta llegando a tales extremos en el mundo que es necesario tomar medidas necesarias a esta problemática. En nuestras manos esta el proteger nuestro sistema es por eso que dentro de las acciones o soluciones para combatir esta situación digo algunas: • No arrojar las basuras y los desechos a la calle ni a cualquier lugar. • Erradicar hábitos sumamente contaminantes como escupir y hacer deposiciones en la calle, en los parques, etc. ?? No utilizar roductos contaminantes como desodorantes en aerosol. • Regular periódicamente la combustión del motor del carro y así disminuir la contaminación de gases tóxicos. • Educar a la población educativa y hacerla participe de cómo mejorar nues tóxicos. • Educar a la población educativa y hacerla participe de cómo mejorar nuestro planeta. 4. ¿De que depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados?

R/ Que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados, depende finalmente de ella misma, de su compromiso con las eneraciones futuras, con el medio ambiente, con métodos de producción no contaminantes, con la formulación de políticas sanas, de la educación, y de la toma real de conciencia de los sectores que a pesar de saber el grave daño que hacen, prefieren pagar las sanciones económicas impuestas por las leyes gubernamentales que iniciar acciones que mejores sus actividades. Asegurar un futuro mejor exige cooperación, colaboración e inversiones a escala mundial.

Ello supone gestionar el problema de las enfermedades mundiales, el anejo de medio ambiente, el desarrollo sostenible, con un planteamiento multisectorial que incluya a los gobiernos, la industria, los financiadores públicos y privados, la universidad, los organismos internacionales y la sociedad civil, todos los cuales tienen responsabilidades en la tarea de fortalecer las medidas que protejan el medio ambiente y la seguridad sanitaria mundial. 5. ¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y c 3Lvf4 y la seguridad sanitaria mundial. 5. ?Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina? Desarrolla el cuestionario, consignando tu opinión respecto a los aspectos cuestlonados de manera que refleje claramente tu posición frente a ellos. NO TE IMITES A RESPUESTAS CORTAS. R/ SALUD OCUPACIONAL es todo aquello que tiene que ver con toda nuestra salud, es la laboren la que nos ocupamos específicamente de la salud y la protección en el sitio de trabajo. la salud pública se define como el conjunto de actividades multidisciplinarias dirigidas a la promocion, educación, prevención, control de enfermedades, incidentes de trabajo.

Es a rama de la salud publica orientada a promover y mantener el mayor grado posible de bienestar, físico, mental y soclal de los trabajadores protegiéndolos en su empleo de todos los agentes perjudiciales para la salud, es adaptar al hombre al trabajo y cada hombre a su actividad. Como disciplina tiene como objetivos • Mejorar y mantener la calidad de vida de los trabajadores. • Mejorar la calidadproductiva y eficiencia de las empresas • Mejorar la calidad de vida de la sociedad prolongando la vida productiva en optimas condiciones de trabajo