TIC en colombia y estados unidos gyJairOrozcotorres llOR5pR 17, 2011 2 pagcs TLC ENTRE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS La firma del tratado de libre comercio (TLC) de Colombia y estados unidos trae muchos beneficios a los consumidores colombianos ya que hay un aumento de la tasa de crecimiento económco, una expansión de exportaciones, el aumento competitivo de las empresas ya que las maquinarias pueden llegar a tener menores costos, la desaparición de los aranceles entre otros.
Lo que se busca en este tratado es que permita que la economía el pars crezca, aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y, adicionalmente, se promueva la creación de nuevas em resas por parte de Sv. çx to inversionistas nacion mejor economía y asi A Colombia el acuerd para sus productos a segundos mayores e ora ome os permite tener Importante mercado ores además son los y algunas verduras congeladas, aseguran especialistas. La industria textil también será beneficiada porque antes tenía ue entrar al mercado estadounidense a través de México por las reglas de origen. Ahora podrá exportar directamente.
Sin embargo estados unidos por ser es el más competitivo en el sector primario el sector agropecuario y el sector extractivo los precios Swipe to vlew next page precios de estos productos en Colombia, estados unidos le ofrece a su industrias subsidios para la elaboración de sus productos esto hace que le sea más fácil bajar precios en cambio de la industria nacional no cuenta con este beneficio y entraría en esventaja para poder competir por la sencilla razón por no poder de colocar más barato sus precios.
Estas van a resultar afectadas, no porque desaparezcan, sino porque ahora van a tener que ganar menos, trabajar más y competir más. Además el sector de la salud pública se verá afecta ya lograron subir los estándares de protección de su sector, por encima de los parámetros de la OMC… Eso se reflejará en menor competencia, mayor monopolio y, por ende, el incremento de los precios al consumidor, el sector industrial por la entrada e productos re manufacturados que competirían con los productores nacionales a muy bajos costos baja el margen de utilidad que no alcanzaría sostenerse y por lo tanto a pude tender a desaparecer.
Por otra parte el TLC puede que afecte el sector educativo ya que puede llegar a tener muchas competencias los centros educativos por la sencilla razón que todo el mundo que tenga acceso a un certlficado para hacer una escuela, está la puede crear fécllmente en una casa garaje o distintas partes y no se tendrá en cuenta la calidad de la educación sino la calidad de economía.