Sur oeste antioqueño gyjuanPLR98 110R5pR 17, 2011 2 pagcs SU ROESTE ANTIOQUEÑO JUAN PAB O LEÓN RICARDO 808 LEONARDO PINILLOS TECNOLOGÍA É INFORMÁTICA INSTITU O SAN CARLOS DE LA SALLE MEDELLÍN 201 1 HIPERVÍNCULO http://es. wikipedia. o MUNICIPIOS Amagá: Economía ora to View nut*ge Tradicionalmente las principales industrias del municipio han sido el carbón y la agricultura. Dentro de esta última se destaca, como en toda la región circundante, el cultivo de café. Le siguieron en importancia, desde los inicios de esta comunidad, el tabaco y la caña de azúcar.
Se destacan también el plátano, el tomate, la yuca y las frutas. Los amagaseños viven también de los yacimientos carboníferos naturales del distrito. El distrito explota este recurso para la generación de energía con la construcción de la empresa Plátano, Caña y Fríjol * Ganadería: Ganado Vacuno * Turismo Piscicultura: Explotación Intensiva y Tradiclonal de Trucha * Artesanías: son tradicionales las fabricadas por las monjas. De la cabuya se ofrecen productos como bolsos y sombreros, y pueden verse en las ventas surtidos de collares de chaquira.
También el turista verá colchas y edredones de retazos, cosidas a mano. Además, en el pueblo siempre ha habido artículos varios en cerámica. El turismo es en esta ciudad una fuente de ingresos básica. Jardin se da el lujo de ofrecer más de 40 instalaciones hoteleras, cuando los más grandes municipios antioqueños poseen a lo sumo diez. Fredonia Fredonia ha sido y es de evidente tradición agrícola y pecuaria. Se caracteriza por la alta y finísima producción de café, pero además, está pensando para sus planes de desarrollo en la explotación de esen,’as forestales (2007).
Desde los tiempos de los fundadores, Fredonia envía a los diversos mercados yuca, arracacha, plátano y murrapo, este último exportado además a Europa y otras regiones. En menor escala son producidos cítricos y tomates. En el campo pecuario producen ganado de engorde, lechero, porcinos, aves de corral y piscicultura. Poseen explotaciones mineras de carbón en el Corregimiento de Los Palomos. Urrao * Agricultura: Granadilla, Frutales, Fríjol, Caña, Maíz, Papa, Hortalizas * Ganadería: de Levante y Lechero * Minería * Maderas