Sociedades

Sociedades gy kmarielita HOR6pR 17, 2011 | 2 pagcs Sociedades Sin Fines De Lucro. Son entidades sin fines de lucro las organizaciones legalmente constituidas de derecho privado tales como: fundaciones, corporaciones, centros, asociaciones, federaciones, confederaciones, colegios profesionales, cámaras de la producción, entidades religiosas, de beneficencia, Instltutos, y demás entidades constituidas bajo el amparo de una normativa legal la cual establece que la actividad primordial de la entidad es a prestación de servicios sociales a la comunidad según el campo de actividad aprobado, y no persigan beneficio remunerativo o utilidad.

Dichas organizaciones son personas jurídicas y como tales son capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y ser representadas judicial Cabe señalar que en entidades del sector Central, Ministerios, otras entidades gube Se diferencian de las extra•udicialmente. ora blic encuentran las ades del Gobierno s Provinciales, y amiento del Estado. as, limitadas, nónimas) en que los beneficios obtenidos no son repartibles entre los socios, promotores o patrocinadores.

BASE LEGAL PARA LA CONSTITUCION DE LAS ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO PERSONA JURÍDICA. – Las personas jurídicas son de dos especies. corporaciones y fundaciones de beneficencia pública. CONSTITUCIÓN DE CORPORACIONES, FUNDACIONES Y DEMÁS ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO. – pueden haceno personas naturales y/o jurídicas. CORPORACIONES. – Asociaciones, clubes, comités, centros, etc. con un mínimo de 11 personas naturales 0 5 personas urídicas. FUNDACIONES. – 5 personas naturales 0 5 jurídicas.

ORGANISMOS PARROQUIALE PARROQUIALES, CANTONALES, PROVINCIALES, FEDERACIONES, UNIONES, CONFEDERACIONES O UNIONES NACIONALES. – Mínimo de 5 personas juridicas legalmente reconocidas. REQUISI OS CONSTITUCION ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO: Acta de Asamblea Constitutiva suscrita por Presidente y Secretario; Estatuto original y copia. APERTURA DE CUENTA DE INTEGRACIÓN DE CAPITAL- $ 400 CAUSAS DE DISO LICIÓN DE LAS ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO: Las establecidas en el Estatuto Social;

Utilizar la organización para proselitismo religioso o politico; Incumplir los fines para los cuales fue constltuido; Comprometer la seguridad o intereses del Estado. ONGs QUE RECIBAN FONDOS DEL ESTADO. – Supervisión de Contraloría General del Estado. Las entidades sin fines de lucro están exentas del Impuesto a la Renta en los ingresos anuales obtenidos, siempre que sus bienes e ingresos sean reinvertidos en sus propios fines Los pasivos representan obligaciones para con terceros. En general, se refiere a toda deuda u obligación egistrada a una fecha determinada.

En actividades sin fines de lucro se destacan las siguientes cuentas: «INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS», «INGRESOS ANTICIPADOS POR SERVICIOS» «INGRESOS POR REALIZAR» e «INGRESOS DIFERIDOS POR PROYECTOS», «INGRESOS ANTICIPADOS POR ENCARGO DE TERCEROS El patrimonio incluye las cuentas de «CAPITAL PAGADO», «DONACIONES» «APORTACIONES DE SOCIOS» «RESERVAS», SUPERAVIT, ó «DÉFIC T» por cuanto en las entidades sin fines de lucro no debe cuentas «UTILIDADES» ó «P u lugar es conveniente las