Soberania y estado

Soberania y estado gy Angiietattu 110R5pR 17, 2011 4 pagcs La Soberanía y el Estado son los elementos más representativos del Poder del Estado, y dicho poder se ve reflejado en una serie de instituciones sin las cuales seria impensable concebir al Estado, y por ende lo que conocemos como sistema democrático. Esta sección hace un estudio detallado de cada una de esas instituciones y su importancia. La Soberanía es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin.

El estudio de la Soberanía implica el onocimiento de una serie de elementos que permitan su fácil comprensión, así que se debe comenzar por saber de dónde se origina. El Estado es un conce to olítico ue se refiere a una forma de S»içxto organización social s conjunto de instituci ora regular la vida nacion en un Históricamente el gra de ada por un iene el poder de inado- ranía ha sido determinar en quién recae la misma.

Muchos estudiosos del derecho constitucional, entre ellos Sánchez Viamonte, han explicado con más claridad este hecho, conviniendo que en las repúblicas democráticas, no puede haber más soberanía nterna o externa que la popular, es decir, que desde el punto de vista político, la soberanía no es otra cosa que la voluntad de la mayoría. Coincidiendo con el Dr. Humberto La Roche, la Soberanía se encuentra entonces Íntimamente ligada al concepto Swipe to vlew next page mismo de Estado, de manera que el Poder Soberano viene a ser uno de los elementos que contribuye a estructurarlo.

Por esto, se dice que laSoberanía Nacional es lo más importante dentro del Estado. Es la suprema autondad. En Venezuela la Soberanía está expresamente establecida y ambién los sujetos que pueden detentarla, o ejercerla, es así como la Constitución de la República en su Titulo l, referido a los Principios Fundamentales, en su artículo 5 establece que la Soberanía esta en manos del pueblo venezolano quien la delega en los órganos del Estado. udiera definirse la Soberan(a como La autoridad suprema de los Poderes Públicos que radica en el pueblo, pero que éste otorga al Estado y la ejerce a través de sus organos. Características de la Soberanía Es importante conocer cuales son las caracteristicas de la soberanía para que todo adulto venezolano la pueda ejercer: . Es intransferible, es decir, no puede ser ejercida por otra persona que no sea la señalada expresamente por la Constitución. b. Es ejercida o su titularidad está en manos del pueblo. c. La Constitución y las leyes establecen las formas para ejercerla.

Es ella quien concede la legalidad al Poder del Estado, por medio del reconocimiento o aceptación del mismo. La Constitución La Soberanía también es II er del Estado, sin embargo, la soberanía no e ue un elemento poder sea considerado como legítimo por el pueblo que es el titular de la soberanía, este poder debe ser originario, es ecir, debe ser propio del Estado y no de otro, es así como de esa originalidad puede decirse que se es independiente, y un ejemplo de ello se encuentra en el artículo 10 de La Constitución.

Además de lo ya mencionado, para que ese poder sea totalmente soberano debe ser aceptado por el pueblo, quien es el titular de la soberanía. Personas en una cola esperando a votar La forma más representativa en la que los ciudadanos ejercen la soberanía es por medio delsufragio, sin embargo, en la Constitución no solamente se deja ver la intención de canalizar a participación ciudadana hacia el aspecto electoral, sino que incluye nuevas formas de participación a través de la figura del Referendo, donde el venezolano tiene la potestad de convocarlo.

El artículo 70 de la Constitución establece las formas por medio de las cuales el pueblo puede ejercer su soberanía tanto en lo político, a través de los referendos y otros medios all[ establecidos; como en lo social y económico, por medio de las instancias de atención ciudadana, por solo nombrar una. De este modo se pudiera definir la Soberanía como la autoridad suprema e los Poderes Públicos que radica en el pueblo, pero que éste otorga al Estado y la ejerce a través de sus órganos.

Ejercicio del Poder como Estado Soberano Queda totalmente claro que en Venezuela la soberanía está en manos del pueblo, y éste puede ejercerla por medio de sus órganos o pod 3Lvf4 la soberanía está en manos del pueblo, y éste puede ejercerla por medio de sus órganos o poderes: el legislativo, el ejecutivo, el judicial, el ciudadano o moral, y el electoral. Ante el Poder Ejecutivo, los ciudadanos pueden plantear sus solicitudes acudiendo al Palacio de Miraflores, donde el

Vicepresidente u otro funcionario son los designados para tales fines. Mientras que en el Poder Legislativo, las personas pueden acudir a los despachos de los diputados que representan los Estados de origen ante La Asamblea Nacional o ante las oficinas de los respectivos Estados en El Edificio Esquina de Pajaritos y plantearle directamente el asunto que les interese. En el Poder Judicial, los ciudadanos pueden plantear problemas y exigir justicia, con sólo acudir al Tribunal más cercano al domicilio del afectado.

Si se trata del Poder Moral o Ciudadano, os venezolanos pueden recurrir ante la Defensoría del Pueblo, que tiene una sede en todos los Estados de la República, ante la Fiscalía del Ministerio Público o ante la Contraloría General, dependiendo del asunto. Con respecto al Poder Electoral, todos los ciudadanos pueden recurrir para aclarar o solicitar cualquier información ante el Consejo Regional Electoral o Naclonal. «La historia del concepto de soberanía demuestra como dicho concepto ha estado, desde el principio, más al servicio de los propósitos políticos de los gobernantes que de la finalidad científica del Estado».