sistemanervioso

Sistema Nervioso Introducción •Es una red compleja de estructuras especializadas que tienen como mision controlar regular funcionamiento de los diversos órganos y sistemas, coordinando su interrelación y la relación del organismo con el medio externo. •Detecta y evalúa informacion responde con cambi 5 en músculos o glánd s. p Anatomía • El sistema nervioso s PARTES. 1) sistema nervioso central (SNC) compuesto por el encéfalo y la médula espinal. 2) sistema nervioso periférico (SNP) lo componen los tejidos nerviosos que estan situados fuera del sistema nervioso central. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Realiza las más altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres acciones esenciales, que son: • 1. La detección de estímulos • 2. La transmisión de informaciones • 3. La coordinación general. Duramadre craneal: adherida a los huesos del cráneo emitiendo prolongaciones que mantienen en su lugar a las distintas partes del encéfalo, contiene a los senos venosos b) Duramadre espinal: envuelve por completo la médula espinal ARACNOIDES La intermedia. La aracnoides, es una membrana transparente que cubre el encéfalo laxamente

Está separada de la duramadre por un espacio inexistente llamado «espacio subdural o subaracnoideo» que contiene el liquido cefalorraquídeo (producido en los plexos coroideos). Liquido Cefalorraquídeo (LCR) LCR: Es un líquido claro e incoloro que baña las superficies externas del encéfalo y la médula espinal, actuando como amortiguador entre el sistema nervioso central y los huesos circundantes. •Se encuentra mayoritariamente en los ventriculos del encéfalo y el espacio subaracnoideo, que rodea el encéfalo y la medula espinal. Formacion El LCR se forma en mayormente en los plexos coroideos de los entrículos.

Se calcula que alrededor del 60% del LCR se forma en los ventrículos laterales, tercero y cuarto, y 40% se forma en el espac10 subaracnoideo. Volumen Calcio (mEq/L) 2,5 Magnesio(mEq/L) 2,4 64 Cloro (m Eq/L) 124 Bicarbonato (mEq/L) 21 23 Fosfato (mmol P/L) 0,48 1,3 Proteínas (mg/dL) 28 7000 30F químico (apropiado) para el Oligodendrocitos Del griego Oligo (poco) Se ubican en el SNC FUNCIÓN Depositar en la neurona una lámina rica en lípidos llamada Mielina Microglia • Forma parte del sistema inmune (macrófagos) • FUNCION Células limpiadoras que eliminan restos NEURONA: Son la unidad estructural y uncional del Sistema Nervioso.

Son neurotransmisores altamente excitables PARTES DE UNA NEURONA SOMA O CUERPO CELULAR FUNCIÓN : Recepción e integración de la información junto con las dendritas •COMPUESTA POR: 1. Núcleo y Nucléolo 2. Cuerpos de Nissl •. Centro Metabólico y de síntesis de células nerviosas •. Formación de Sustancia Gris Dendritas Prolongaciones cortas y múltiples del soma nes postsinápticos En los extremos se encue PAGF40F FUNCION: varias células conectadas. No existen Nodos de Ranvier. Ü Menor velocidad de conducción (5 m/s) conducción punto a punto.

LI En axones del SNA. NODOS DE RANVIER •Se forman por las interrupciones de la vana de mielina •Axón tiene contacto con el Liquido Intersticial Tipos de Neuronas SENSITIVA: Presenta la información acerca del estado del organismo. MOTORA: Organizan y generan acciones. DE ASOCIACIÓN: Vincula los aspectos sensitivos y motores del SN. SENSITIVA ASOCIACION MOTORA Resumen Sustancia gris y sustancia blanca •GRIS: Es la encargada de generar impulsos nerviosos Se forma por la confluencia de millones de cuerpos neuronales con sus dendritas, terminales axónicos y neuroglias.

Núcleos grises: si los cuerpos neuronales se agrupan en la ase de cráneo Ganglios: cuando los cuer s se presentan fuera denominados cisuras. • 1 . 200kg aprox • Controla y regula el funcionamiento de los demás centros nerviosos, también recibe sensaciones y elabora las respuestas conscientes a dichas situaciones. • Irrigado por la carótida interna. • Es el órgano de las facultades intelectuales: atención, memoria, inteligencia. • Se divide en telencéfalo y diencéfalo, estructuras unidas íntimamente aunque con distintas características. elencéfalo • Se sitúa en la parte anterosuperior del cráneo. ?? La superficie externa del telencéfalo se llama corteza erebral. • Presenta hendiduras más profundas llamadas cisuras o fisuras. La mayor de ellas es la cisura longitudinal o interhemisférica, que divide al telencéfalo en hemisferios derecho e izquierdo). • Los hemisferios se unen en medial a través del cuerpo calloso, (formado por sustancia blanca). Entre ellos hay una relación cruzada, puesto que el hemisferio derecho coordina las actividades móviles de la parte izquierda del cuerpo y el hemisferio izquierdo hace lo propio con la parte derecha. ?? Derecho Hemisferios cerebrales Intewiene en todo aquello que se relaciona con lo emocional, la Imaginación, ccip tal. Corteza cerebral •Llegan a ella los impulsos que se originan en los órganos de los sentidos y se producen las respuestas en dirección a esos órganos efectores (músculos y glándulas). •Tiene 3 áreas que poseen una determinada función: -Área cortical sensitiva -Área cortical motora -Área cortical de asociación •Las vías sensitivas son aferentes por transportar los impulsos desde los sitios receptores hacia los centros nerviosos. ??l_as vías motoras son eferentes, puesto que el impulso viaja desde el centro elaborador hacia los órganos efectores, en la periferia. Lobulos ?? Frontal: Se ubica en la parte más rostral del cerebro hasta la parte anterior de la cisura de Rolando y hacia abajo hasta la cisura de Silvia • Parietal: Se encuentra detrás de la cisura de Rolando y se une en dorsal con el lóbulo occipital • Temporal: Se Sitúa debajo de la cisura de Silvio y se proyecta hacia dorsal, donde se une al lóbulo occipital • Occipital: Se ubica en el polo posterior de los hemisferios cerebrales.

Sara Sistema reticular activador o Sistema reticular ascendente/ descendente • Parte del encéfalo encargada de los ciclos de vigilia y el sueño. Está conformado por un c ronas de gran tamaño situadas a lo largo del cent mergiendo en ambos centros vágales cardiovasculares). • Medula espinal (para el sistema piramidal especialmente el tono muscular). Cerebelo • Está situado detrás del cerebro y es más pequeño (120 gr. . • Tiene forma de una mariposa con alas extendidas. • Consta de tres partes: *Dos hemisferios cerebelosos y el cuerpo vermiforme. • Por fuera tiene sustancia gris y en el interior sustancia blanca, • Coordina los movimientos de los músculos al caminar y realizar otras actividades motoras, así como parte del equilibrio. Bulbo raquideo ??Es la continuación de la médula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo. ??Regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además de los movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, + vómito,etc. •por eso una lesión en el bulbo produce la muerte instantánea por paro Núcleos anteriores: (Dorsal, medial, ventral). Forma parte del sistema límbico • procesamiento de emociones • mecanismos de memoria reciente • Recibe aferencias del hipotálamo a través del tracto mamilotalámico y a su vez proyecta sus eferencias a la corteza cingulada. • Zona medial: .

Núcleo dorsomediano : a) Amplias conexiones con la corteza prefrontal e hipotálamo b) Participa en integración de eferencias vicerales, olfativas y somáticas c) Participa en mecanismos que permiten percepciones subjetivas y emotivas 2. Núcleo paraventricular ant. Y Post. 3. Núcleo romboidal 4. Núcleo de unión • Zona lateral • Núcleo lateral posterior y dorsal • Núcleo ventral lateral • Núcleo ventral anterior • (NVL y NVA)Procesamiento de la información motora dado que reciben aferencias del cuerpo estriado y cerebelo y proyectan a la corteza premotora y corteza motora primaria. ?? 4. Núcleo ventral intermedio medial y lateral • 5. Núcleo ventral posterolateral posteromedial • (NVPLy NVPM) procesamiento de la información exteroceptiva y propioceptiva proveniente del territorio medular y cefálico • Zona posterior Núcleo Pulvnar también está implicado en la elaboración de las emociones y en las sensaciones de dolor y placer. En la mujer, controla el ciclo menstrual. • Actúa también como enlace entre el sistema nervioso central y el sistema endocrino.

Resumen funciones del Hipotálamo • control del SNA • Regulación del Sistema Endocrino • Regulación TO Corporal • Regulación del Comportamiento mocional • Regulación del Sueño y Vigilia • Regulación de la Ingesta de Alimentos • Regulación de la Ingesta de Agua • Regulación de la Diuresis • Generación y Regulación del Ciclo Circadiano Medula espinal •Prolongación del encéfalo en forma de cordón.

Se extiende desde el bulbo raquídeo hasta la 20 vértebra lumbar y ahí se ramifica. •Se aloja en la cavidad raquídea protegida por vértebras. •Tiene 43-45 centímetros de longitud y 1 centímetro de grosor. • Nervios cervicales: existen 8 pares denominados Cl a C8 • Nervios torácicos: existe 0 DF 15 denominados TI a T12