Presentación 1ERGONOMIA

Presentación IERGONOMIA gy MaricIJ-Riuero cbenpanR 16, 2016 4 pagos OBJETIVO DE LA ERGONOMIA CALIDAD DE VIDA OBJETIVOS DE LA ERGONOMIA MA XI MIZ SEGURIDAD BIENESTAR EFICACIA ora to View nut*ge M EJORA INTEGRAL DEL SISTEMA RAMAS DE LA ERGONOMIA • ERGONOMIA DE LA POSICION Y EL ESFUERZO CON APOYO DE LA ANTROPOMETRIA Y LA BIOMECANICA DEFINE LAS DIMENSIONES DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y LAS HERRAMIENTAS MANUALES, LOS MANDOS Y LAS PANTALLAS,PLANOS Y VOLUMENES DE TRABAJO, LAS SEÑALIZACIONES VISUALES Y ACUSTICAS. • ERGONOMIA AMBIENTAL, ESTUDIA EL MICROCLIMA LABORAL CON EL OBJETO DE

INCLUYENDO LOS DE LA TERCERA EDAD. DISCIPLINAS ASOCIADAS A LA ERGONOMIA SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA EXPERIMENTAL FISIOLOGIA ANATOMIA Y MEDICINA FISICA E INGENIERIA • BAJO ESTAS IDEAS, LA ERGONOMIA BUSCA AUMENTAR LA SEGIRIDAD, LO CUAL DEBERIA DAR COMO RESULTADO LA REDUCCION DEL TIEMPO PERDIDO A TRAVEZ DE LA ENFERMEDAD Y UN INCREMENTO CORRESPONDIENTE DE LA EFICACIA. OTTRA META DE LA ERGONOMIA ES INCREMENTAR LA CONFIABILIDAD, PARA QUE EL OPERARIO HUMANO NO SOLO SEA RAPIDO Y EFICIENTE, SINO TAMBIÉN CONFIABLE. • LA ERGONOMIA ES LA CIENCIA QUE AJUSTA EL AMBIENTE AL HOMBRE.

SISTEMA HOMBRE-MAQUINA • ES LA INTERRELACION DE LOS COMPONENTES DEL PROCESO QUE INTERACTUAN ENTRE SI PARA REALIZAR UNA FUNCION. EN EL SISTEMA HOMBRE -MAQUINA LOS COMPONENTES SON: OPERADOR • MAQUINARIA HERRAMIENTAS • MATERIALES • FACTORES AMBIENTALES fisicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. ???Regular los derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras, y de los empleadores y empleadoras, en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; así como lo relativo a la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. •Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. BASES LEGALES DE LA ERGONOMIA • Establecer las sanciones por el incumplimiento de la ormatlva. ?? Normar las prestaciones derivadas de la subrogación por el Sistema de Seguridad Social de la responsabilidad material y objetiva de los empleadores y empleadoras ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional. • Regular la responsabilidad del empleador y de la empleadora, y sus representantes ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional cuando existiere dolo o negligencia de su parte. • Artículo 39. Los e 3Lvf4 • Artículo 39.

Los empleadores y empleadoras, así como las ooperativas y las otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicio, deben organizar un servicio propio o mancomunado de Seguridad y Salud en el Trabajo, conformado de manera multidisciplinaria, de carácter esencialmente preventivo, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de esta Ley. • La exigencia de organización de estos Servicios se regirá por criterios fundados en el número de trabajadores y trabajadoras ocupados y en una evaluación técnica de las condlciones y riesgos específicos de cada empresa, entre otros. ??? Los requisitos para la constitución, funcionamiento, acreditación y control de los Sem•icios de Seguridad y Salud en el Trabajo serán establecidos mediante el Reglamento de esta Ley. • Ley Orgánica del Trabajo de Venezuela. • Artículo 237. Ningún trabajador podrá ser expuesto a la acción de agentes físicos, condiciones ergonómicas, riesgos sicosociales, agentes químicos, biológicos o de cualquier otra índole, sin ser advertido acerca de la naturaleza de los mismos, de los daños que pudieren causar a la salud, y aleccionado en los principios de su prevención.