Los Carnavales Los Carnavales son una fiesta pagana que se celebran hace más de 5000 años, son originales de la Antiguas Sumeria y Egipto. Estas fiestas se difundieron por toda Europa y llegaron a américa en el siglo XI por navegadores españoles y portugueses. Los carnavales se celebran en los países que tienen tradición cristiana, precediendo a la cuaresma. Por lo general, en muchos lugares se celebra durante tres días, y se los designa con el nombre de carnestolendas, y son los tres días anteriores al
Miércoles de Ceniza, que es el día en que comienza la cuaresma en el Calendario Cristiano. En la Edad Media la I Carnaval, que fue «ca m- _ «abandonar la carne», latín que I OF2 [n next pase sur n etimólogo de Igar que significa otra etimología en Swige to vlew next page era «Carne-vale» que significaba «adiós a la carne». A finales del siglo XX varias personas comenzaron a sospechar del origen pagano del nombre. Actualmente el carnaval se ha convertido en una fiesta popular de carácter lúdico.
El término «Carnaval» se aplica también a otros ipos de festividades que no están situadas en el tiempo de las carnestolentas, pero que comparten elementos similares, tales como los desfiles de las comparsas. Los Carnavales de Panamá, también denominados fiestas del Rey Momo, se festejan por cuatro días consecutivos, anteriores al miércoles de ceniza. Esta festividad de Panamá termina el martes en la noche con el entierro de la sardina. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA HISTORIA DE PANAMA prof: MRIAN GONZALEZ de ORTEGA CIDIANA M. TORRES Y. 8-925-2136 2016