Laboratorio quimica estequiometria gyxauimvela HOR6pR 17, 2011 | 5 pagcs Departamento de Ciencias Experimentación y tecnología Laboratorio de Evaluación de procesos 1. Tema: Estequiometria 2 Objetivo: Determinar el porcentaje de rendimiento de las reacciones -Encontrar el reactivo limitante de las reacciones -Entender cuáles son las reacciones al juntar 2 compuestos 3. Teoría La estequiometria es el cálculo de las relaciones en cantidad entre reactivos y producto En una reacción quí cambian: los reactivo e mo productos. rs ncias presentes lugar a los Una ecuación química es la representación escrita de una eacción química. Se dice que está ajustada o equilibrada cuando respeta la ley de conservación de la materia, según la cual la suma de los átomos de cada elemento debe ser igual en los reactlvos y en los productos de la reacción. para respetar estas reglas, se pone delante de cada especie química un número denominado coeficiente estequiométrico, que indica la proporción de cada especie involucrada.
Por ejemplo: En un ecuación así podemos encontrar los pesos de los Filtro – papel PH -Tubos de Ensayo -Gradilla -Embudo -Reactivos: -Cloruro de Potasio -Nitrato de Plata -Yoduro de Potasio -Nitrato de Plomo Hidróxido de Sodio -Sulfato Cúprico Agua destilada 5. Procedimiento: 1) Pesar Ig de cloruro de potasio y disolverlo en 5ml de agua en un tubo de ensayo, de igual manera pesar Ig de nitrato de plata y disolver en agua en otro tubo de ensayo. Una vez preparadas las dos soluciones, mezclarlas y observar lo que sucede y anotar.
Introducir un papel PH y medir su PH. Filtrar la solución y dejar secar el precipitado con el papel filtro y pesar. 2) Pesar Ig de yoduro de potasio y Ig de nitrato de plomo y proceder de igual manera que el paso l. 3) Pesar Ig de sulfato cúprico y Ig de hidróxido de sodio y roceder de igual manera que en el paso 4) Anotar los resultados en una tabla de datos. 6. Cuadro PRODUCTOPH Rendimiento Real Cloruro de Potasio + Nitrat 1. 3 21_1fS Yoduro de Potasio + Nitrat reaccion: 1.
Cloruro de Potasio + Nitrato de Plata Nitrato de Potasio + Cloruro de Plata KCI + AgN03 Aga + KN03 2. Yoduro de Potasio + Nitrato de Plomo Nitrato de Potasio + Yoduro de Plomo 2Kl + Pb (N03)2 2 KN03 + Pb12 3. Sulfato Cúprico + Hidróxido de Sodio Sulfato de Sodio + Hidróxido Cúprico cuS04 + 2NaOH Na2S04 g. Observaciones: 1) En la unión de las 2 compuestos se obtuvo algo parecido a un olvo blanco, se filtro en el papel filtro de manera muy rápida, su rendimiento real que salió 1. 3. ) En la unión de las 2 obtuvimos una solución amarilla rápidamente, se demoro en flltrar, Slgnifica que le liquido era denso y su rendimiento real fue 1. 3) Con la unión de los 2 compuestos salió una especie de cristal azul, se condenso y al batirlo se formo una solución azul, y aparte al ser batida se calentó, su rendimiento real fue 1. 1. 10. – Conclusiones: – Con la unión de una sal Oxisal neutra y un hidróxido siempre se formara un ácido. -En la primera solución de sal binarias + sal Oxisal se formo un ompuesto con pH neutro. En la mayoría de reaccion un rendimiento 31_1fS porcentual de más del cien rendimiento teórico será menor a la cantidad del reactivo empleada en la reacción, porque nunca se va a utilizar totalmente el producto. 1 1 Cuestionario: A) El método aplicado es exacto o no? No es exacto, porque no tenemos en cuenta los diferentes factores que se tienen que considerar en una práctica de laboratorio como son que no sabemos con exactitud la muestra exacta de Ig del reactivo por errores sin intención y también porque no se puede conseguir con precisión la cantidad requenda ino algo parecida a esta.
B) Para qué sirve el papel pH y su importancia? Sirve para ver si una substancia es acida, base o neutra, el pH es potencial de hidrogeno. Tiene bastante importancia ya que nos ayuda a determinar si una substancia es dañina o no ,que es el ejemplo principal, porque si fuera muy acida o muy básica puede dañar a cualquier tipo de elemento. • C) ¿Cuáles son los reactivos limitantes en las reacciones de la práctica Cloruro de Potasio + Nitrato de Plata Nitrato de Potasio * El Reactivo Limitante es el Nitrato de Plata Yoduro de Potasio + Nitrato de Plomo Nitrato de Potasio +
El Reactivo Limitante es el otasio 406 S Cúprico • D) Determinar el porcentaje de rendimiento de las reacciones estudladas Cloruro de Potasio + Nitrato de Plata –> Nitrato de Potasio + KCI + AgN03 Agcl + KN03 Rendimiento Teórico: 0. 594 gr de KN03 Rendimiento Real: 1,2 gr KN03 Rendimiento Porcentual: Yoduro de Potasio + Nitrato de Plomo –> Nitrato de Potasio + 2Kl + 2 KN03 + Pbi2 Rendimiento Teórico: 0,608gr KN03 Rendimiento Real: Igr Rendimiento Porcentual: 164,47% a. Sulfato Cúprico + Hidróxido de Sodio CuS04 + 2NaOH cu (OH)2 + Na2S04 Rendimiento Teórico: 0. 887gr Na2S04 Sulfato de Sodio + SÜFS