Introduccion a la economia gerencial

Introduccion a la economia gerencial gy julyca A,2Ka5pR 03, 2010 pagcs Economía Gerencial Introducción Cristóbal Pérez-Jerez Alvarado Econo mía & Toma de Decisiones Gerenciales Ol_a economía de los negocios CIRevisión de temas económicos Economía & Toma de Decisiones Gerenciales estudio de la conduc consumo de B&S, en Economía es «el ora cclón, distribuclón y scasos» DAdministración es la disciplina que estudia la organización y asignación de recursos escasos para alcanzar los objetivos de la empresa DEconom(a de la empresa es el uso del anállsis económico para omar decisiones empresariales relacionadas con el mejor uso (asignación) de los escasos recursos de una organización Preguntas que los administradores deben responder: ¿Cuáles son las condiciones económicas en un mercado o en un momento en particular? osibilidad de que nuestros activos pierdan valor en el futuro DO que los resultados esperados difieran de la realidad DTipos de Riesgo • Variaciones en las condiciones de oferta y demanda Cambios tecnológicos y variaciones en la competencia Variaciones de tasas de interés, inflación, tipos de cambio 0 Equilibrio social c Eq. Politico Eq. Ambiental Economía de los Negocios Se refiere a los factores clave que afectan la capacidad de una empresa de ganar un tasa de returno aceptable sobre la inversión de sus dueños O Los factores más importantes: • Competencia Tecnología Clientes Repaso de términos económicos C] MI croeconomía CIMacroeconom(a DEscasez OCosto de Oportunidad C]Toma de decisiones cQué, cómo, para quién. actores o Recursos de Producción *spiritu empresarial uGestión empresarial La Empresa & sus Objetivos La empresa & sus objetivo •Pueden ser contradictorios los objetivos ‘Objetivos o satisfacción ??Objetivos de la empresa o de los accionistas •objetivos de la empresa o de la administración profesional L, 10/05 L, 03/05 Riesgo de Negocio Riesgo Financiero El precio de la acción presente refleja los flujos futuros del negocio: DI (12k) where P C] present Price of stock D C] dividends received per year k discount rate n life offirm in years Maximizando la riqueza de los inversionistas suponemos una vida larga de la empresa, el valor de las acciones será determinada por: P = D/k Dada una vida eterna de la empresa, con un crecimiento constante de los dividendos (g) por año, el precio de las acciones 31_1f3 se convierte en: