Gftgp gy marcohrdz gexaõpR 03, 2010 2 pagos abiertas: 1 . que entiendes por proceso y litigio. cuando surge el litigio 2. que entiendes por formas de instar y por que se dice q la accion es proyectiva. 3. que entiendes por desistimiendo de la accion. se necesita el consentimiento del demandado? 4. quienes son los sujetos que forman la relacion juridica procesal y cual es el papel del juzgador? en las cerradas: viene mucho de 4to de multiple choice vi jurisdiccion, arbitraje… facilillo… ora Sv. ipe to View nut*ge cion, defensa, te viene que clasifiques los tipos de accion has de cuenta te one.. a accion para recuperar el dominio entonces tu piensas de que no pues es la reinvidcatoria, y esa es de acuerdo al Codigo de PRocedimientos, entonces le pones 3 0 el numero q sea ok? o sea eso si aprendetelo super super bien… vienen las formas de instar.. de que de fill in the blanks.. de q es una solicitud al gobernante, por cualquier persona y tu le pones PETICION… Y vienen de que ejemplos de actos y tu pones si son excepciones dilatorias, perentorias o defensa… ahi vienen en las ppts.. de que pago, nulidad, litispendencia. blabla. mmmm… ene PROCLUSlOn que yo no sabia que era, y le puse caducidad, pero es como prescripcion pero en procesal. MATCHING jurisdiccion defensa derecho material comptencia recusacion proceso acclon excepcion 1. Diversos criterios de dividir la acción (o sea, la clasificación de las acciones) 2. clasificación de las excepciones 3. diferencia entre litigio y derecho subjetivo y relación entre litigio y acción 4. ¿qué se entiende por proceso? explica sus dos grandes etapas y ¿cuál es la norma sustantiva, su origen y qué se entiende por esas normas procesales