Gastronomia De Chile

Gastronomia De Chile gy ashlcyjanai $eapa,1F 14, 2016 2 pagcs La gastronomía de Chile es producto de la amalgama de la tradición ind[gena con el aporte colonial español, combinando sus alimentos, costumbres y hábitos culinarios. A lo largo del tiempo, ha tenido aportes menores de cocinas europeas por parte de inmigrantes, como la alemana e italiana; sin embargo, en el siglo XX tuvo una importante y marcada influencia de la reconocida cocina francesa.

Estos elementos conformaron o que se conoce actualmente como cocina criolla chilena, la cual destaca por sus variados sabores y colores, resultado de la diversidad geográfica del país, acompañada de bebidas alcohólicas como el pisco y el vino chilenos. Cocina de la zona norte La cocina del norte ha sido formada del aporte de los productos de las culturas indi enas del alti lano andino, Swpeto page los aimaras y atacam agricultura basada e quinoa y zapallo, en alpaca y llama.

Tambi los changos de la cos ora to View ron una intensa maíz, oca, papa, ho la carne de ción mariscadora de ta la actualidad con el consumo de bastantes platos a base de mariscos y pescados Cocina de la zona centro Las recetas de la zona central han tenido un variado aporte en su conformación: el aporte indígena, co con los productos de la tierra como el maíz y diversas verduras que han conformado conocidas recetas como el charquicán, los porotos granados, las humitas y el pastel de choclo, y los aportes de las costumbres de los españoles y la influencia xtranjera posterior, principalmente europea, desde la segunda mitad del siglo XIX, con la introducción de hábitos como las once y el consumo del té por parte de los ingleses, o la introducción de cepas de uvas por franceses durante el mismo siglo. En la ciudad de Valparaíso es típico el pescado frito (puede ser congrio, corvina o merluza) acompañado de papas o ensalada.

Cocina de la zona sur Esta región ha tenido una gran influencia de la cocina mapuche, que aportó productos como el maíz, el merquén, las papas, os porotos, los zapallos, y también la gallina mapuche que pudiera ser la única gallina sudamericana precolombina, que curiosamente da huevos con tonalidades celestes y verdes. Durante el siglo XX, se desarrolló una característica «comida rápida chilena», tipo de comida que se estila vender en locales pequeños de comida llamados fuentes de soda o en locales de venta ambulante. En Chile, las bebidas tradicionales son la chicha, el pisco chileno y el vino. El jote, el pajarete, el pisco sour,el ponche de culén entre otros.