Formulacion de proyectos

Formulacion de proyectos gy RICARDOPOSADA Acka6pR 03, 2010 | pagos «RICA’R PIZZA» considera necesario realizar un estudio de mercado para determinar la opinión de la gente en cuanto a la introducción del producto, saber si estarían dispuestos a adquirirlo o no. Considera que este estudio puede ser el reflejo de la preferencia y demanda del consumidor hacia el producto. Además, analizar sus competidores dlrectos y establecer sus posibles proveedores.

EL PROBLEMA: escasa información acerca del consumidor y producto que desea, además falta de datos de la competencia del SENA sede yumbo y de los posibles proveedores. OBJETIVO GENERAL’ Investi ar datos del mercado de «RICAR to View PIZZA «en el SENA s consumidor, compet OBJETIVOS ESPECIFIC 1. Consultar el núme sede yumbo ientes al org cuentran en el SENA 2. Estudiar las características de las personas que se benefician con el producto. 3. Averiguar la aceptación de los consumidores por el producto. . Identificar los competidores. 5. Identificar los posibles proveedores. ACTIVIDADES: 1. «RICA’ R PIZZA» recurrirá al tipo de identificación secundaria para saber el número de clientes, ya que se fundamenta en el censo del año 2010 expedido por el SENA, para cuantificar las ersonas que se encuentran en formación. Se apoyara en métodos tecnológicos, como lo es el internet; por medio de fuentes confiables teniendo en cuenta cuenta la base de datos del SENA sede yumbo. 2. El diseño que «RICAR PIZZA» utilizará en esta investigación es la descriptiva, la cual se aplicará a todos los clientes que en este caso son los aprendlces del SENA sede yumbo, por medio de información primaria atraves de encuestas cerradas de selección múltiple con un esquema estructurado que permita conocer: sexo, edad, gustos, preferencias, hábitos alimenticios y económicos, y así determinar las características del consumidor. Para este diseño es necesario hacer un trabajo de campo a la población SENA sede yumbo recogiendo una muestra del 90% de los aprendices. 3.

Para saber la aceptación del producto se estudiará por medio de la encuesta cerrada con selecclón múltiple que permita conocer: tamaño, sabores. Y establecer las características del producto de RICA’R PIZZA 4. -Para identificar las competencias; durante la investigación se llevará a cabo un estudio primario por medio de entrevistas y de la observación, estas fuentes permitirán conocer cómo actúa la contraparte, saber el nivel de calidad del producto, la atención, arcas que manejan, precios. -Se estudiará la cafetería central, que es la única competencia directa dentro del SENA sede yumbo. . Los posibles proveedores son factor importante para «RICA’R PIZZA» ya que ellos proporcionarían las materia básicas y los insumos para fabricar el producto, por eso hará necesario identificarlos por medio de llamadas telefónicas y visitas para averiguar donde se I necesario identificarlos por medio de llamadas telefónicas y visitas para averiguar donde se localizan, cómo venden, cuáles son los mejores, qué variedad ofrecen, qué precios manejan y formas de pago. Esta recolección se efectuara por parte del diseñador del plan de mercado y con ayuda de dos personas externas. El diseñador es el aprendiz, y los ayudantes externos son dos amigos), ya que esta recolección es extensa y requiere de buena efectividad. Se introducirán los datos en el computador, por medio del programa Excel, para realizar un análisis profundo de la información y examinar los posibles errores. Luego se almentarán los datos estadísticos por medio de gráficos que ayuden a un mejor estudio de la situación. Con ayuda de expertos. Para la presentación del informe final del estudio de mercado se ostrará el resultado de todo el análisis.

Contendrá una introducción en la que se evidenciará el resumen del estudio de manera general del qué, cómo, dónde y cuándo. También se observara la metodología utilizada de una forma clara del procedimiento o el paso a paso de cómo se obtuvo la información y como fue el procesamiento de la rmsma. Todo esto se presenta con herramientas que ayuden al buen entendimiento y retroalimentación de los datos por medio de gráficos y tablas, para después dar a conocer el resultado de la investigación del mercado y establecer si es o no viable el negocio. 31_1f3