Estado de situación financiera gyosbaId02ggI ‘IOF6pR 17, 2011 P, pagos 4. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4. 1 CONCEPTO El estado de resultado es también conocido con el nombre de pérdidas y ganancias. Es un estado que muestra, en forma ordenada y detallada, como se obtiene la utilidad o pérdida neta de una empresa por un periodo determinado. El estado de resultados resume los resultados de las operaciones de la compañía referentes a las cuentas de ingresos y gastos de un determinado periodo. 4.
ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN Dicha información se advierte mediante la relación que hay entre el activo y el pasivo, unicamente resenta la situación financiera Swpeto page del día en que se pra org siguiente no present ¿por qué? porque exi n cue aun cuando no se pr tienen operaciones q Cló ten uno nuevo al día nanciera. n distintos saldos n, debido a que ejemplo la baja del valor que sufre el mobiliario por el transcurso del tiempo, la amortización que sufren los gastos de instalación, entre otras.
Les interesa conocer esta información a: * Propietarios, socios o situación financiera o accionistas empresa * Al estado (gobierno) pago de impuestos * A los acreedores (instituciones de crédito, proveedores que dan crédito y personas que prestan efectivo) garantice recursos Debe contener los siguientes datos: ENCABEZADO: 1. Nombre de la empresa o nombre del propietario. 2. Indicación de que se trata de un balance general 3. Fecha de formulación. CUERPO: 1 .
Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que orman el activo. 2. Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el pasivo. 3. Importe del capital contable. FIRMA: 1. Del contador que lo hizo y autorizó. 2. Del propietario del negocio. 4. 3 Presentación Existen dos formas para la presentación del balance general: en forma de reporte (forma vertical) y en forma de cuenta (forma horizontal), lo cual no altera en lo mínimo el contenido de este estado financiero. 4. 4. En forma de cuenta En esta de balance se usa un rayado compuesto de dos secciones el lado izquierdo y el lado derecho) de cuatro columnas cada una. En la parte corre secciones (el lado izquierdo y el lado derecho) de cuatro columnas cada una. En la parte correspondiente al lado izquierdo se coloca el activo, en la parte del lado derecho se presentan las cuentas del paslvo y el capital contable. En esta forma de balance general la suma que arrojan los valores del activo debe ser igual a la suma de los valores del pasivo más el capital.
El total del pasivo más el capital se anota al mismo ivel del total del activo, usando para esto una [nea quebrada conocida como «zeta» ( Esta igualdad numérica se representa por la formula algebraica: ACTIVO = PASIVO + CAPITAL I c 4. 4. 2 En forma de reporte En esta forma de balance, los datos relativos a las cuentas de activo y pasivo de la empresa, se anotan en una hoja de cuatro columnas, de tal manera que al total del activo se le pueda restar verticalmente el total del pasivo dando como resultado el capital contable, cuya fórmula algebraica es: CAPITAL PASIVO 31_1f3