Ensayo de don quijote de la mancha gy oswaldohcndrix ACKa6pR 03, 2010 | 38 pagos UNIVERSIDA JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS TRABAJO: ENSAYO DE «DON QUIJOTE DE LA MANCHA» PRESENTA: ALVAREZ QUINTAL MISSAEL OSWALDO ASIGNATURA LECTURA Y REDACCION PACE 1 NUMERO DE LISTA: to View nut*ge FECHA 4 DE NOVIEBRE DE INTRODUCCION El siguiente ensayo tiene la finalidad de expresar el contenido de la inmortal novela cervantina «Don Quijote de la mancha» del escritor Diego de Cervantes, publicada en el año de 1780, en el que se narra las aventuras sobre las llanuras de la Mancha, e un valiente hidalgo, que se vuelve un tanto loco a atraves de la lectura de tantos y tantos libros que el leía a diario, este personaje en realidad se llamaba Alonso Quijana, queriendo revivir el tiempo atrás de los caballeros andantes, tomo unas viejas armaduras de sus antepasados y salió al mundo, ayudando a los débiles y haciendo reinar la justicia, queriendo inmortalizarse a través de sus hazañas en la vida y en la historia, y dedicando sus hazañas y victorias a su gran Dulcinea de Toboso, este hasta llegarlos a bromear el libro se compone de LXXIV capitulos en el que a través de las aventuras de este hidalgo, aunque un oco loco, se pueden aprender grandes aptitudes humanas, como lo son el de la confianza, unidad, humildad, perseverancia entre otras tantas mas, pero para comprender mas sobre este curioso personaje, a continuación se tratara de explicar de una forma breve y sencilla el contenido del libro el cual está en consideración.
En la novela se presenta a Alonso Quijana como un hombre no muy adinerado, quien tenia «50 años» y de su ama de llaves que pasaba de los cuarenta, este peculiar personaje era de complexión recla, madrugador y gran aficionado a la caza, era amante de las novelas de caballería, tal fue la obsesión por estos ibros de caballería que decidió convertirse en caballero. para llevar a cabo esta extraña aventura tuvo que tomar y limpiar las armas de sus bisabuelos, las cuales tuvo que preparar para su uso. Para ser un caballero necesitaba las siguientes cosas: * Un nombre para él mismo. Decidió ponerse como nombre Don Quijote de la Mancha Un nombre para su caballo: Al cual puso como nombre Rocinante. k Una mujer a la cual dedicarle todos sus triunfos y glorias, a la cual decidió llamarla dulcinea de Toboso, un antiguo amor, ya que en aquellos tiempos un caballero no podía comportarse como tal i no tenía una mujer a la que dedicarle sus triunfos. Don Quijote a m 2 8 podía comportarse como tal si no tenía una mujer a la que dedicarle sus triunfos. Don Quijote a medida emprende su primera salida antes del amanecer. Por el camino se iba haciendo preguntas sobre él mismo y sobre su futuro como caballero y llego a la conclusión de que en realidad no era un caballero pues no llevaba armas blancas como cualquiera de los caballeros de sus novelas, pero después de mucho pensar pudo mas su locura que su razón pues siguió pensando que era un caballero.
Comenzó a anochecer y Don Quijote se introdujo en una venta para pasar la noche. Allí encontró a dos mujeres a las cuales comenzó a elogiar, las dos mujeres comenzaron a reírse de su forma de hablar y de que no cedían a sus piropos. Don Quijote comenzaba a enojarse, pero en ese momento apareció el ventero que le ofreció comida, un lugar para dejar el caballo y un buen lugar para dormir. Don Quijote pide ser nombrado caballero. Para que este nombramiento fuese valido Don Quijote le pidió al ventero que le nombrara caballero, dándole sus razones de por qué este nombramiento. El ventero acepto a este extraño nombramiento pensando que Don Quijote estaba loco y que él a su vez ganaría un buen dinero. ra que este nombramiento fuese valido las armas del caballero deberían poner las armas a velar en la capilla, pero como allí no había capilla, ya que supuestamente se estaba construyendo, pusieron a velar las armas en el patio y de esta m 38 ya que supuestamente se estaba construyendo, pusieron a velar las armas en el patio y de esta manera Don Quijote permanecerla vigilándolas durante todo el día para que no se las robaran. Don Quijote se tuvo que enfrentar con dos hombres que pretend(an robárselas hasta que apareció el ventero y puso paz. Al final Don Quijote fue nombrado caballero a la vieja usanza, dando os toques con la espada en los hombros del caballero.
Una vez acabado el nombramiento las dos mujeres se quedaron sorprendidas y le dijeron a Don Quijote que le servir[an de por vida, entonces Don Quijote pregunto sus nombres y dijo que desde entonces se llamarían por Doñas ,luego Don Quijote se va de la venta y vuelve al pueblo a recoger dinero y a buscar un escudero. Por el camino oye unas voces y se dirige hacia ellas y ve como un señor está azotando a un niño, en ese momento Don Quijote ordena al señor que pare a menos que se quiera enfrentar con él, entonces el señor se detiene. Entonces Don Quijote le pregunta al señor que porque estaba pegando al niño, el señor responde que el niño le había perdido unas ovejas y el niño dice que él lleva 9 meses sin pagarle, Don Quijote hace jurar al señor que pagaría al niño y que lo dejaría libre.
Don Quijote sigue su camino y se encuentra a dos mercaderes a los cuales les cuenta la belleza de su amada dulcinea, estos para satisfacerse, le dicen que si pero que seré manca y tuerta, Don Quijote enojado 4 38 dulcinea, estos para satisfacerse, le dicen que si pero que será manca y tuerta, Don Quijote enojado les ataca pero con la mala uerte de que su caballo tropieza y no se consigue levantar con el enorme peso de las armas. Los mercaderes lo comienzan a atacar y le rompen la lanza, luego ambos mercaderes se van y abandonan a Don Quijote por suerte para Don Quijote paso por allí un vecino quien lo reconoció como Quijana y le ayudo a levantarse cargando las armas de Don Quijote sobre su caballo Rocinante el hombre le preguntaba a Don Quijote constantemente como estaba pero Don Quijote le respondía constantemente con versos de los tantísimos libros que había leído. A una hora en la que nadie pudiera ver al hombre entrar n la casa de Don Quijote con el mal hendo entraron ambos en el pueblo.
Allí se encontraban su mujer, la sobrina, el cura, y el barbero, cuando habían curado a Don Quijote este explico que le habían herido diez gigantes, pero cuando Don Quijote se fue a la cama el hombre explico todo lo que Don Quijote había estado diciendo durante el viaje. El cura y el barbero le pidieron al ama de Don Quijote las llaves de la biblioteca de Don Quijote para quemar todos los libros de Don Quijote, cuando ya habían quemado todos los libros grandes se dispusieron a quemar todos los libros de pequeño tamaño que rataban de pastores y de amoríos. Quemaron todos los libros a excepción de uno o dos que conservaron para s 8 pastores y de amoríos. Quemaron todos los libros a excepción de uno o dos que conservaron para leerlos ellos posteriormente y posteriormente quedaron de acuerdo para decir a Don Quijote que se los había desaparecido un brujo.
Don Quijote pasó 15 días tranquilos ya que se había propuesto buscar un escudero y conseguir dinero durante este tiempo encontró a un pobre hombre llamado Sancho Panza al cual le ofreció varias islas si se iba con él, después de haber hecho un rato ambos aventureros se marcharon al anochecer Por el camino Don Quijote y Sancho se encuentran con unos molinos de viento y Don Quijote creyendo que son gigantes se dispone a atacarlos con su lanza. Sancho le dice que no son más que molinos, pero Don Quijote se empeña en atacarlos ya que él piensa que son gigantes malvados, como consecuencia Don Quijote tropieza con su lanza y se cae al suele acabando así el problema de los molinos, o gigantes como seguía afirmando Don Quijote. Por el camino Don Quijote recuerda que una vez leyó como un caballero repuso su lanza con un tronco y así lo hizo Don Quijote y poder derrotar a los gigante por el camino Sancho decide curarle la oreja a Don Quijote, y este habla de un bálsamo que te recupera instantáneamente.
Mientras tanto estaban pensando donde podían dormir esa noche, por el camino decidieron cenar y Sancho sacó cebolla, pan y queso al no encontrar un lugar donde dormir, decidieron dormir cerca de 6 8 cebolla, pan y queso al no encontrar un lugar donde dormir, decidieron dormir cerca de una chozas de pastores al aire libre, estaba Sancho acomodando el caballo y el burro cuando olió cabra asada, cuando pretendía acercarse vio a unos cabreros ue se estaban sentado alrededor de la cabra, estos pastores ofrecieron comida y un sitio entre ellos a Don Quijote y a Sancho, el cual rechaza la comida, pero Don Quijote le ordena sentarse y comer, mientras Don Quijote estaba comiendo bellotas recuerda como la época en que todo era mejor y cuando los hombres se entendían mas y todo en general era mejor, estaban todos comiendo cuando apareció un amigo de los cabreros recitando un romance. Al terminar uno de los cabreros le curó la oreja a Don Quijote con unas hojas curativas. Al terminar se fueron todos a dormir, a la mañana un cabrero estaba anunciando la muerte e un pastor que falleció debido a los amores de una moza muy hermosa, Marcela, Don Quijote que era desconocedor de esta historia se intereso por ella y el pastor de buen grado accedió a contársela.
El pastor le contaba a Don Quijote que esta buena moza rechazaba a todos los hombres e incluso su tío la intentaba casar pero ella no quería también le contaba que al día siguiente era el entierro pero que no debería ir ya que no era de buen ver que estuviese en el entierro gente desconocida al final todos se fueron a dormir normalmente, pero Don Quijote durmió en la cho gente desconocida al final todos se fueron a dormir ormalmente, pero Don Quijote durmió en la choza, a la mañana Don Quijote mantiene una plática con los pastores en el camino del entierro los pastores le preguntaron a Don Quijote que como es que iba tan armado por esas tierras tan tranquilas.
Don Quijote les explicó que él era un caballero que en lugar de ofrecer las victorias a Dios se las ofrecía a su amada, al final todos los pastores pensaron que Don Quijote estaba loco, cuando llegaron al lugar del entierro vieron que estaba lleno de pastores, y entre todos se veía a Crisónomo, el pastor muerto, en un baúl lleno de apeles uno de los pastores tomo uno de los papeles en donde había escrito sus últimos versos de Crisónomo, en la canción de Crisónomo se expresan los sentimientos de Crisónomo en su etapa final de la vida en la que contaba como su amor hacia Marcela no le era correspondido ya que él le ofrecía todo su amor y sin embargo ella le rechazaba continuamente, cuando terminó todos se dieron cuenta de la crueldad de Marcela y Ambrosio, amigo de Crisónomo, añadió que este cantar lo había escrito mientras Marcela se encontraba ausente, al acabar este cantar apareció Marcela diciendo que ella no-tenia culpa de la muerte de Crisónomo ya que si tuviera que corresponder todos los amores que le han declarado no acabaría nunca. También añadió que él era libre y que el amor también debía serlo siendo de esta man acabaría nunca.
También añadió que él era libre y que el amor también debía serlo siendo de esta manera un amor voluntario y en ningún caso forzado. Además comento que ella vivía en las montañas para no molestar a nadie y para vivir sola, que culpa tenia ella de que Crisónomo se hiciera ilusiones sin darle ella ninguna esperanza en cuanto termino Marcela Don Quijote la respaldó inmediatamente diciendo que ella no había tenido la ulpa de la muerte de Crisónomo. Don Quijote se despidió de todas las personas que se encontraban en el entierro y se marcho. Durante un par de horas intento seguir a Marcela pero al cabo de ese tiempo se paro en un claro para dormir un rato.
Rocinante que vio una yeguas salió detrás de ellas, tanto las yeguas como los dueños de ellas comenzaron a golpear al pobre Rocinante, Don Quijote al verlo fue a luchar contra las personas que estaban golpeando a su caballo, pero al ser más de veinte tanto Don Quijote como Sancho resultaron apaleados asf Don Quijote creyó que su derrota en la batalla se debía a que esas ersonas no eran caballeros y que él solo debía luchar contra caballeros, así que le dijo a Sancho que él que debía pelear era él puesto que no era un caballero y Don Quijote SIL, pero Sancho se negó pues él era un hombre pacífico, al poco tiempo ambos se levantan ya que debían encontrar un lugar para pasar la noche. Así encontraron una venta la cual confundió Don Quijote con lugar para pasar la noche.
Así encontraron una venta la cual confundió Don Quijote con un castillo, Sancho le corrigió y le dijo que era una simple venta, pero Don Quijote comienza a discutir on Sancho ya que él pensaba que la venta era un castlllo. Una vez que ya hubieron entrado en la venta fueron atendidos por la mujer del ventero y la hija que le pusieron a Don Quijote una cama muy mal hecha a Sancho le atendió la simienta, que le puso una cama peor todavía que la de Don Quijote. Cuando hubieron acabado de curarles les dejaron ir a sus respectivas comas para descansar, pero en su misma habitación había otra persona, un Harriero, el cual había quedado por la noche con la sirvienta.
De esta manera a la hora de la cita entraba la sirvienta a la habitación y Don Quijote creyéndose que era na hermosa dama la cogió de las manos y la comenzó a alabar, pero en realidad esta mujer era fea al poco rato escuchó esto el Harriero y sigilosamente se acerco a Don Quijote y comenzó a darle golpes en la espalda. La cama al no ser de muy buena calidad se cayó y produjo un ruido que despertó al ventero, que pensó que era la criada que había hecho una de las suyas, la criada se escondió en la cama de Sancho con la mala fortuna de que este comenzó a pegarle, al ver esto el Harriero y el ventero comenzaron a pegar a Sancho, todos dejaron de golpearse mutuamente y se fueron de la habitación que dando allí Don Quijote, Sancho y e