El arte de la guerra sun tzu

La guerra es una empresa, en la guerra siempre se gana dinero para los países, en la guerra se hacen grandes deudas, se muere mucha gente en combate, pero también alguien pierde y siempre alguien gana. Esta es la definición que yo le daría a este acto de violencia que en toda la historia de la humanidad se ha dado. Desde antes de nuestra era existía; ya sea por ganar tierras, poder o riqueza interna del país a donde se va a luchar. Este libro, el arte de la guerra narra acerca de la enseñanza que Sun Tzu nos dejo a base de su experiencia en este arte bélico.

Sin embargo, yo lo relacioné, no con la guerra que se da entre dos pueblos, sino con la lucha constante que se tiene entre la vida laboral y la vida de las empresas. En primer lugar, ant que estudiar el terre existe una réplica de ninguna en el área d estudio de qué es lo ora aue t r tu empresa hay I mercado. Si ya , o si no hay c. Es hacer un lo que tú quieres poner. Por otro lado se n Swlpe to vlew next page necesita estudiar al enemigo, dice Sun Tzu, en términos de empresa es la competencia.

Aquí se puede utilizar el método de spionaje. Ir a todas aquellas que tú consideres son un estorbo para tu empresa. Llegar, preguntar, comparar, revisar y hacer todo lo que se te ocurra, para que así tu negocio no tenga nada parecido a ellos, y sobretodo ver los defectos y aprovechar las debilidades que tienen para que así tú no los cometas. Y por otro lado, estudiar muy bien qué no tienen ellos para así crear una ventaja competitiva, es decir, algo que tu lograrás tener que ellos ni siquiera lo han pensado.

Sin embargo, como lo menciona el autor del libro, «no sentirte ictorioso antes de tiempo», en una guerra, el que piensa que ya ganó se da la media vuelta y le enseña la espalda al enemigo, y esto hace que te ataquen por la espalda. Así que, siempre mantente organizado. Deberás saber por qué caminos seguir y por cuáles no. Y ser tú un buen líder a seguir. De esta manera encontrarás personal adecuado para tu empresa, gente de confianza y capacitada que le guste hacer su trabajo y hacerlo bien. Por el otro lado, tu como líder y dueño de tu negocio tendrás q hacer su trabajo y hacerlo bien.

Por el otro lado, tu como líder dueño de tu negocio tendrás que tener buena comunicación. Como todo líder de batallón, o pelotón o de todo un ejército. Saber mandar, y saber que tu gente pueda mandar para que así las indicaciones no se pierdan y todo el mundo sepa qué hacer, como hacerlo y enmendarlo si lo hacen mal. Otra cosa que de la que se habla en esta gran literatura, es saber delegar responsabilidades. Sabiendo quien las pueda cumplir y quien no dependiendo de sus cualidades y capacidades. Teniendo esto en mente, nunca existirá desorden en tu empresa.

Y por lo tanto, las tareas del día a día se llevarán de una manera más ágil, rápida y bien hecha. Ya que todo marche sobre ruedas, deberás ser constante, nunca dejarte caer por algún impulso, o por la cobardía ante una situación nueva que pueda aparecer, dice Tu Mu. Nunca darte por vencido. Porque en la guerra, el que se vence o se deja vencer es el que perderá. Y esto mismo sucede en las empresas. Si la competencia ya se dio cuenta de ti, y te supera, tendrás que luchar no importa qué para salir delante de nuevo.

Como bien ice en el libro y de forma 3Lvf4 tendrás que luchar no importa qué para salir delante de nuevo. Como bien dice en el libro y de forma coloquial, «al mal paso, darle prisa». Y de esta manera crear una táctica en la cual tu competencia no sepa por donde la atacarás. Silenciosamente, y de manera muy cautelosa, lo tienes que atacar. El no se tiene que dar cuenta, y en menos de lo que canta un gallo, sobresalir de nuevo. Realmente este libro no me dejo ninguna enseñanza de cómo atacar en una guerra bélica, pero si cómo agredir a mi enemigo mpresario que me pisa los talones.

En el medio del comercio, siempre existirá alguien que esté detrás de ti, queriendo aplastarte y acabarte. Y es por ello, que gracias a estrategias de guerra poder combatirlos y de esta manera salir adelante. Personalmente me gustó esta literatura ya que me enseñó cosas como, saber preparar el terreno, no olvidarte de tus competidores, tener algo que tu competidor no tenga y sobre todas las cosas, ser paciente, nunca impulsivo sobre tu negocio, ya que el que obra bien le va bien. Libro, El Arte de la Guerra de Sun Tzu