Preguntas Anillo de Giges cap. III 1 ¿De qué tipo de actos somos responsables? ¿Por qué? Exclusivamente nos hacemos responsables de los actos que llamamos humanos, ya que, sólo en ellos nos proponemos un fin y lo elegimos. En los otros (actos del hombre), también existe una finalidad, pero ella no es puesta por nosotros. 2. – ¿Por qué se puede decir que el fin último de todas las personas es la felicidad?
El fin último, entonce acompañar tanto los puede contribuir tant hombre. «Así, el plac y el de la mala, perve ora tos in más, que puede malos; o sea, que degradación del honesta será bueno, mado textual, dejamos en claro que el fin último, acompaña los actos que provocan el placer, siendo el placer la felicidad de la persona ya sea en actos malos o buenos. 3. – ¿Qué pasaría, desde el punto de vista político, si pensáramos que no hay un fin común a los hombres?
Desde el punto de vista político, puede resultar muy peligroso que algunos hombres decreten que otros no tienen el mismo fin que ellos, y, por tanto, no son acreedores de los mismos medios, ncluido el respeto por la propia dignidad, para lograrlo. Preguntas Anillo de Giges cap cap. IV «Las virtudes Morales» 1 . ¿De qué manera nuestro ser se va definiendo con el tiempo? Ejemplifique Se va definiendo con el tiempo, a través de lo que hacemos.
Ejemplo de esto son nuestras primeras vergüenzas, indiferente de lo que la causo estás nos definen en nuestros hábitos en si volvemos a repetir la conducta o no la repetimos mas, a si definiendo lo bueno de los malo. 2. ¿Qué quiere decir que la virtud sea atrayente? Es plenitud, excelencia, desarrollo de las propias facultades, multiplicación de capacidades. En suma, el virtuoso refleja la variada plenitud a la que está llamado el ser humano.
Con estas características que toma el hombre virtuoso. Este toma un grado de atracción para el que lo observe el agrado y la normalidad y espontaneidad con la que realiza ciertas tareas provoca la curiosidad la cual atrae. 3. ¿Se puede decir que al adquirir una vlrtud perdemos libertad? ¿Por qué? Si pensamos que la libertad es un hecho de escoger lo que eseamos solo porque me parece bien, bonito o me gusta, si se pierde la libertad.
Pero como sabemos la virtud es un habito de repetición en donde nos estamos educando y adquiriendo experiencia lo cual nos conlleva poder tomar mejor y coherentes decisiones, porque ya sabemos que necesltamos y con qué consecuencia. No así si no sabemos, solo actuaremos de acuerdo a acontecimientos que nos qué consecuencia. No así si no sabemos, solo actuaremos de acuerdo a acontecimientos que nos moldean a existencias reactivas muy poco inteligentes. Preguntas Anillo de Giges cap.
VII «Las virtudes y la corporeidad humana» 1 . ¿A qué se debe que las personas estén en condiciones de adquirir virtudes? A que no estamos sugiriendo que sólo se limiten a ella: toda virtud supone el ejercicio de las potencias racionales. 2. ¿Por qué nos podemos equivocar en la búsqueda del bien? Los auténticos bienes muchas veces sean difíciles de alcanzar, sean arduos. Por otra parte, además de las dificultades que se presentan en el camino del bien, muchas veces su posesión dista de ser pacífica.
Así, el entusiasmo inicial muchas veces va eguido por la rutina, y los apoyos que se recibieron al comenzar un proyecto se transforman en criticas e incomprensiones. Nos podemos equvocarya que la búsqueda de nuestro bien, no es autentico, si no que es para conformidad de nuestro alrededor, con esto cometemos muchos errores los cuales se provocan por el no saber cuál es el bien de los demás. 3. ¿Cómo se explica que muchas veces la gente haga el mal sin tener una especial atracción por él? Porque no tiene el valor para actuar de manera diferente a los que tiene a su alrededor. 31_1f3