Cuestionario gytaiiuee ‘IOR6pR 17, 2011 | 4 pagos EL CUESTIONARIO DEFINICION DE CUES IONARIO Técnica estructurada para recopilar datos, que consiste en una serie de preguntas, escritas y orales, que debe responder un entrevistado. por lo regular, el cuestionario es solo un elemento de un paquete de recopilación de datos que también puede incluir: Los procedimientos del trabajo de campo, como las instrucciones para seleccionar, acercarse e interrogar a los entrevistados. Alguna recompensa, regalo o pago que se ofrece a los entrevistados y apoyos ara la comunicación como mapas,
Sv. ipe to fotografías, anuncios ora personales) y sobres Sin importar la forma por algunos objetivo * CUESTIONARIO cu s entrevistas cuestas por correo). onario se caracteriza El Cuestionario es un instrumento de investigación. Este instrumento se utiliza, de un modo preferente, en el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales: es una técnica ampliamente aplicada en la investigación de carácter cualitativa. No obstante lo anterior, su construcción, aplicación y tabulación poseen un alto grado cientlfico y objetivo. Elaborar un
Cuestionario válido no es una cuestión fácil; implica controlar una serie de variables. El Cuestionario es «un medio útil y eficaz para recoger información en un tiempo relativamente breve» En su construcción pueden considerarse preguntas cerradas, abiertas o mixtas. OBJETIVOS DE UN CUESTIONARIO entrevistado para que participe en la entrevista, coopere y la termine. Las entrevistas incompletas tienen una utilidad limitada, en le mejor de los casos. Al diseñar un cuestionario, el investigador debe buscar la fatga, el aburrimiento y el esfuerzo el entrevistado a fin de evitar las respuestas incompletas y falta de respuestas.
Un cuestionario debe minimizar el error de respuestas . EI error surge cuando los participantes dan respuestas inexactas o cuando sus respuestas se registran o analizan de manera incorrecta. CARACTERÍSTICAS Es un procedimiento de investigación. * Es una entrevista altamente estructurada. ‘k ‘Un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir» * Presenta la ventaja de requerir relativamente poco tiempo para reunir información sobre grupos numerosos. El sujeto que responde, proporciona por escrito información sobre sí mismo o sobre un tema dado. Presenta la desventaja de que quien contesta responda escondiendo la verdad o produciendo notables alteraciones en ella. Además, la uniformidad de los resultados puede ser aparente, pues una misma palabra puede ser interpretada en forma diferente por personas distintas, o ser comprensibles para algunas y no para otras. Por otro lado, las respuestas pueden ser poco claras o incompletas, haciendo muy dificil la tabulación. DETERMINAR QUÉ TIPO DE CUESTIONARIO VAMOS A DISEÑAR Antes de realizar el cuestionario, es necesario decidir el tipo de método a segulr. Entrevista Personal: Los entrevistados ven el cuestionario e interactúan frente a frente con el entrevistador, este puede realizar preguntas extensa variadas; debe redactarse a modo de con extensas, complejas y variadas; debe redactarse a modo de conversación. -Entrevista Telefónica: Los partlcipantes interactúan con el entrevistador, pero no ven el cuestionario. Esto limita el tipo de preguntas que pueden hacerse, ya que deben ser breves y sencillas. Este tipo de entrevista, al igual que las personales, ambién deben redactarse a modo de conversación. Entrevista por Correo: Son de auto aplicación, de manera que las preguntas deben ser sencillas y llamativas para la persona de quien se espera su respuesta, y deben ser bastante explícitas puesto que carece de entrevistadores. -Entrevista Asistida por Computadora: Pueden incluirse patrones de salto complejos y la aleatorización de las preguntas para eliminar las tendencias por el orden. Cuestionario Mixto * Es aquél que considera en su construcción tanto preguntas cerradas como abiertas. Requerimientos para la Construcción de un Buen Cuestionario:
Hacer una lista de aspectos (variables) que se consideran importantes de incluir. ‘k Determinar el propósito del cuestionario. Se refiere a un tema significativo. * Señalar el título del proyecto, del aspecto o tema a que se refiere, y una breve indicación de su contenido. Las instrucciones deben ser claras y completas. * Especificar algunos datos generales: Institución, fecha, nombre del encuestador, etc. Establecer la mejor secuencia de dichos aspectos o temas. * Los términos importantes deben estar definidos. ‘k El cuestionario no ha de ser demasiado largo.
No es conveniente iniciar el cuestionario con preguntas difíciles o muy directas. 3Lvf4 * Escribir un esquema de euntas pensando lo preguntas pensando lo que se pretende averiguar con cada una de ellas, procediendo posteriormente, si es necesario, a su reubicación, modificación o eliminación. Cada pregunta implica una sólo idea. Las preguntas deben ser objetivas, es decir, sn sugerencias hacia lo que se desea como respuesta. Con relación a este punto, es conveniente hacerse las siguientes interrogantes: * ¿Es necesario o útil hacer esta pregunta? * ¿Es demasiado general? ?Es excesivamente detallada? * ¿Debería la pregunta ser subdividida en otras preguntas más pequeñas y ser más concreta, especifica? * ¿La pregunta se refiere preferentemente a un solo aspecto? * ¿Se refiere a un tema sobre el cual las personas encuestadas poseen la información necesaria? ¿Es posible contestarla sin cometer errores? * ¿Son las palabras suficientemente simples como para ser comprendidas por el encuestado? * ¿Es la estructura de la frase fácil y breve? * ¿Son las instrucciones claras y precisas? * ¿Es necesario clarificarla con alguna ilustración? ?Es posible que tal pregunta incomode al encuestado? * ¿La pregunta induce la respuesta? («Las preguntas no pueden apoyarse en instituciones, ideas respaldadas socialmente ni en evidencia comprobada»). * «La elección de tipo de preguntas que contenga el cuestionario depende del grado en que se puedan anticipar las posibles respuestas, los tiempos de que se disponga para codificar y si se quiere una respuesta más precisa o profundizar en alguna cuestión». http://vww. nod050. org/slndp•tagoras/Likert. htm http://www. rrppnet. com. ar/cuestionario. htm