Creacion de un centro de computo gy AngcIxg3 ACKa6pR 03, 2010 | 23 pagos Lab. De Redes y Telemática Creación de un Centro de Cómputo 2. 4 JUSTIFICACION DEL CENTRO DE COMPUTO El Laboratorio de Redes y Telemática se dispuso a crearlo en este lugar debido a que así fue planificado por el director de la institución al momento de la construcción de dicho edificio. El centro de computo se localizara en la plata alta del Centro de Información el cual constara como se muestra en el croquis anterior de 4 filas compuestas por 7 maquinas respectivamente así como de un pintarrón. 2. 5 PUESTOS EN EL CENTRO DE CÓMPUTO
Los puestos o cargos que se necesitaran en el centro de cómputo para un correcto funcionamiento son: DAdministrador del L CIEncargado del Área DEncargado del Área Además de los puest Dirección General or Sv. ipe View So 00 lemática. aciones te que son: CISubdir. De Tecnologías de Información. Naboratorio de Computo OSoporte Técnico Cl Redes (Coordinación) DDesarrollo de Sistemas 10 2. 5. 1 Funciones Dirección General: Es el que coordina todas las actividades de la institución. Subdirector De Tecnologías de Información: que sus asignaturas o programas de estudio requiera.
Soporte Técnico: Esta orientado a la supervisión continua del adecuado y eficiente uso de los equipos (PC’s) en todas las áreas de la institución. Redes (Coordinación): uso de la red en todas las áreas del tecnológico, atendiendo las quejas sobre instalación de cableado, fallas de conexión, instalación de equipos en red, configuración de enlaces inalámbricos. Laboratorio de Redes y Telemática: Constara con PC’s y dispositivos de telecomunicaclón adecuados para realizar practicas de redes así como con la ayuda de software’s para la simulación, monitoreo y practicas sobre omunicaciones.
Desarrollo de Sistemas: Se encarga de la creación y programación de sistemas que contribuyen al mejoramiento de los servicios de cada una de las áreas de la institución, así como el respaldo del servidor de intranet que se hace periódicamente para mantener la integridad de la información. 2. 5. 2 Procedimientos ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS ESTANDARES ADMINISTRATIVOS DOCUMENTO A EXPEDIR A LOS USUARIOS. Se expedirá a los alumnos del ITSC una carta de no adeudo de material de laboratorio, durante el proceso de egreso. Procedimiento• 1. ?-l alumno solicita una c do de material del 2 OF laboratorio de Redes y responsable, entrega un formato al alumno de Solicitud de Carta de no adeudo de Material. 3. El alumno llena el formato con los datos requeridos: Fecha: indica día, mes y año en que es solicitado el servicio. Nombre:Nombre del alumno. Matrícula: Es el número de control que la institución proporciona al alumno al momento de inscribirse. Carrera: Indlca la carrera a la que pertenece el alumno. 12 Descripción: Este campo se llena, que se trata constancia de no adeudo y se anota el material a entregar por el Usuario, si es que existe deudo.
Firma del solicitante 4. El personal de apoyo o responsable, recibe el formato debidamente llenado e informa al alumno en que tiempo deberá regresar por la constancia. 5. El responsable de la oficina del Laboratorio de aplicaciones, revisa la situación del alumno en cuanto al material o uso de equipo del Laboratorio de Redes y Telemática: a. En caso que el alumno efectivamente no adeude material, se redactará su carta. b. En caso de que el alumn tipo de material y no lo DEL LABORATORIO DE TELEMÁTICA Y REDES.
Se proporcionará el Laboratorio de Telemática y Redes, para eforzar las clases, Cursos, Diplomados, Maestrías, a los alumnos y profesores del Instituto Tecnológico superior de Comalcalco. 13 Procedimiento: 1. El Usuario solicita, mediante un formato, la reservación del Laboratorio de Telemática y Redes en la oficina del Laboratorio de Aplicaciones, ubicado en el Edifico C. 2. El(a) responsable del laboratorio de Aplicaciones informa a la Subdirección de Tecnologías de información, de la solicitud del laboratorio de Telemática y Redes. 3.
La subdirección de Tecnologías de Información verifica la disponibilidad del laboratorio: a. En caso de que no esté disponible se informa al usuario de los horarios disponibles. i. En caso de que alguno de los horarios dlsponibles se ajuste al usuario, se deberá iniciar de nuevo con el proceso. ii. En caso de que los horarios disponibles no se ajustan a las necesidades del usuario, se cancela la solicitud. b. En el caso de que el laboratorio esté disponible, se procederá a verificar que las computadoras cuenten con el(s) software(s) requeridos por el usuario. . En caso de que las computadoras no cuenten con dicho software, se instalará y se procederá con la solicitud. ii. En caso de no contar con el software se cancela o pausa la solicitud, hasta informar al usuario la adquisición o compra de éste. 4. La Subdirección de Tecn ormación acepta y 4 aprueba, sellando y firman d del Laboratorio de y aprueba, sellando y firmando, la solicitud del Laboratorio de Telemática y Redes, en las fechas y horarios establecidos. 5.
La Subdirección de Tecnologías de Informacion, informa al responsable del Laboratorio de Redes y Telemática de la aceptación y aprobación de la solicitud del laboratorio de Telemática y Redes, para que prepare el laboratorio. 14 6. El responsable del Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones actualiza la lista de los solicitantes hasta ese momento, y archiva una copia del formato de solicitud. 7. El responsable del Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones dará acceso al Laboratorio de Telemática y Redes, hasta el momento de que se presente quien hizo la solicitud del mismo.
USO DE EQUIPOS PARA PRÁCTICAS Se proporcionará equipos de redes y telecomunicaciones para realizar prácticas y reforzar las clases, a los alumnos y profesores del ITSC. Procedimiento. 1. El usuario solicita el equipo, mediante un formato, en la oficina el Laboratorio de 2. El responsable del laboratorio de Aplicaciones envía la solicitud a la Coordinación de Redes y Telecomunicaciones. 3. La Coordinación de Redes y Telecomunicaciones analiza e informa al usuario si cuenta con el equipo solicitado y si está disponible: a.
En caso de contar con el equpo y de estar disponible, se continúa con el proceso de solicitud. b. En caso de contar con el equipo pero no está disponible, se pausa el s OF proceso V se informa al us en que puede estar se informa al usuario la fecha en que puede estar disponible. c. En caso de no contar con el equipo se cancela la solicitud. . En caso de que se esté solicitando un equipo que pertenece a otra coordinación, se informa al usuario, se cancela la solicitud y se inicia de nuevo el proceso esta vez solicitándolo a la coordinación correspondiente. . La Coordinación de Redes y Telecomunicaciones, firma y sella la solicitud. 5. La Coordinación envía al usuario con el responsable del Laboratorio de Redes y Telemática. 15 6. El usuario presenta la solicitud firmada y sellada al responsable del Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones, para que este entregue el equipo. Nota: El equipo de redes y telecomunicaciones, no se reserva. Se presta en el mismo momento en que se hace la solicitud. ESTÁNDARES DE CONTINGENCIA MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO A EQUIPOS DE COMPUTO.
Se realizará mantenimiento correctivo y preventivo a los equipos de cómputo del Laboratorio de Redes y Telemática, por parte de la Coordinación de Soporte Informático, para asegurar el buen funcionamiento de los equipos. 1. La coordlnación de Soporte Informático envia un oficio con la(s) fecha(s) en que será efectuado el mantenimiento, normalmente una semana antes de que éste sea efectuado. 2. El responsable del Laboratorio de Redes y Telemática, informa la coordinación de Sopo los equipos (programas in de la situación actual de Iguraciones de usuarios configuraciones de usuarios creadas, dominios creados, etc. 3. La Coordinación de soporte Informático inicia la revisión de los equipos de cómputo, en la fecha indicada, y anota los datos de los equipos en un reporte de servicio. 4. El responsable del Laboratorio de Redes y Telemática y la Coordinación de Redes y Telecomunicaciones reciben el reporte de servicio y firman de conformidad. 5. La Coordinación de Soporte Informático, inicia el mantenimiento correctivo y preventivo. 16 6. La Coordinación de Soporte Informático termina de realizar el mantenimiento y entrega los equipos junto con un reporte del servicio realizado. 7.
El responsable del Laboratorio de Redes y Telemática recibe los equipos y verifica que todo esté en orden. 8. El responsable del Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones firma de conformidad los reportes. 9. La Coordinación de Soporte Informático recibe los reportes firmados y archiva físicamente. REDES Y TELECOMUNICACIONES. Se realizará mantenimiento correctivo y preventivo a los enlaces de red y dlspositivos de Interconexión de redes del Laboratorio e Redes y Telemática, por parte de la Coordinación de Redes y Telecomunicaciones, para asegurar el buen desempeño de éste. . La coordinación de Red nicaclones envia un oficio con Ia(s) fecha(s) en tuado el mantenimiento, efectuado. a la coordinación de Redes y Telecomunicaciones de la situación actual de los equipos de redes y telecomunicaclones. 3. La Coordinación de Redes y Telecomunicaciones inicia la revisión de los enlaces, puertos y dispositivos de red, en la fecha indicada, y anota los datos de los equipos en un reporte de servicio. 4. El responsable del Laboratorio de Redes y Telemática recibe el eporte de servicio y firma de conformidad. 17 5.
La Coordinación de Redes y Telecomunicaciones, inicia el mantenimiento correctivo y preventivo. 6. La Coordinación de Redes y Telecomunicaciones termina de realizar el mantenimiento y entrega un reporte del servicio realizado. 7. El responsable del Laboratorio de Redes y Telecomunicaclones 8. La Coordinación de Redes y Telecomunicaciones recibe los reportes firmados y archiva físicamente. RESPALDO DE INFORMACIÓN Se respaldará toda la información de relevancia significativa, para asegurar la integridad y disponibilidad de la mlsma. 1.
El usuario solicita el servicio en el área de Soporte Informático. 2. Para realizar el respaldo de información, se pondrá una carpeta en el servidor Administraci a través de la red o en su defecto en un disposit los usuarios colocarán cual estará toda su información. 3. El responsable de realizar el respaldo, llena en presencia del propietario del respaldo, la «solicitud de respaldo de información», SI la información es la Indicada, se cierra la carpeta en el semidor y queda en espera del CD para respaldar la información. 4. una vez recibido el CD se realizará el respaldo. 5.
Se le comunica al usuario que su respaldo ya esta listo, para que este pase al área de soporte por el mismo, corroborando con la solicitud de respaldo de información, que el número de archivos asi como la cantidad de Megabytes es la que se registró. 18 6. El usuario recibe el respaldo y firma la solicitud Código: F-STl-14 de respaldo de información de recibido. ESTÁNDARES DE SERVICIO DE SOPORTE. SOPORTE TECNICO A EQUIPOS DE COMPUTO Se proporcionará soporte técnico a todos los usuarios del ITSC, ante la presencia de alguna falla, ya sea lógica o física, en algún equipo de cómputo. El alumno, usuario o responsable de alguna área, solicita el servicio de soporte técnico a la coordinación de Soporte Informático, reportando la falla que se presente en el(s) equipo(s) de cómputo. 2. La Coordinación de Soporte Informático, acude rápidamente a donde se ha reportado la falla. 3. Según sea el caso se procede de la siguiente manera: a. Si la falla es lógica (SO, Programas, Office, etc. ), se analiza la posible causa, y en base a eso: i. Se reinstala la aplicación el equipo. ii. Si la falla persiste, se realiza un punto de restauración del sistema y e reinstala la aplicaclón. ii. Si el problema muestra una falla del Sistema Operativo, se retira el equipo del área y es llevado a la coordinación de Soporte Informático para Recuperar el S. O. iv. Cuando aun con lo anterior sigue presentándose el problema, se informa al usuario de que se formateará su disco duro, se respalda la información necesaria, se firman y sellan los formatos correspondiente a esta actividad, y el usuario firma de conformidad y aprobación para iniciar el formateo. 19 b. Si la falla es física (Puertos quemados, no enciende el equipo, etc. e retira el equipo del área y es llevado a la Coordinación de soporte informático, dando a firmar al usuario un reporte donde se da un diagnóstico de la falla. i. En la coordinación de Soporte Informático, se arregla el equipo, cambiando las piezas Insembles. c. Si la falla es de red, se cambia el turno a la Coordinación de Redes y Telecomunicaciones. 4. La Coordinación de Soporte Informático entrega el equipo arreglado, junto con un reporte de servicio. 5. El usuario firma de conformidad. 6. La Coordinación de Soporte Informático archiva físicamente el reporte. SOPORTE TÉCNICO INFRAESTRUCTURA DE 23