Cosas de quimica

Cosas de quimica gy EICoIaderaEImo ‘IORúpR 17, 2011 2 pagos Modelo atómico de Dalton El modelo atómico de Dalton, surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, formulado en 1808 por John Dalton. El siguiente modelo fue el modelo atómico de Thomson. Dalton explicó su teoría formulando una serie de enunciados simples: 1 ‘k La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propio peso y cualidades propias. Los átomos de los diferentes elementos tienen pesos diferentes. * Los átomos permanecen sin división, aún cuando se combinen en las reacciones uímicas. Swp to page * Los átomos, al co relaciones simples. ‘k Los átomos de el proporciones distinta * Los compuestos ora to View nut*ge ent mpuestos guardan ueden combinar en mpuesto. irse atomos de dos o más elementos distintos.

Modelo atómico de Rutherford El modelo atómico de Rutherford es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford para explicar los esultados de su «experimento de la lámina de oro», realizado en 1911. El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la «corteza», constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un «núcleo», muy pequeño, que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.

Modelo atómico de Bohr El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados (ver abajo). Fue propuesto en 1913 por el fisico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford).

Además el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del efecto fotoeléctrico, explicado por Albert Einstein en 1905. Nube de electrones Se denomina nube de electrones o nube atómica o corteza atómica a la parte externa de un átomo, region que rodea al núcleo atómico, y en la cual orbitan los electrones. Los electrones oseen carga eléctrica negativa y están unidos al núcleo del átomo por la interacción electromagnética.

Los electrones al unirse al núcleo desprenden una pequeña porción de carga negativa y de esta se forma la nube de electrones. Posee un tamaño unas 50. 000 veces superior al del núcleo sin embargo apenas posee masa. El diámetro del núcleo atómico es por lo menos 10. 000 veces menor que el diámetro total del átomo, y en éste se encuentra casi la totalidad de la masa atómica. La nube atómica está constituida por capas electrónicas, cuyo número puede variar de 1 a 7, y que se designan con las letras K, L, M, N, O, Py Q.