Convenio de tokio 1963 y convención de roma

1 Convenio de Tokio (1963) ¿Qué ocurría en el mundo para ese momento? • En Argentina, es fundada la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que representaba a los trabajadores de la actividad aeronáutica que efectúa tareas de mantenimiento y despacho aeronáutico. – En Maracay- Estado Aragua, fue inaugurado el Museo Aeronáutico en la antigua Basé Aérea de Aragua, por el presidente Rómulo Betancourt, es el único museo aeronáutico en Venezuela, entre sus Sagrada», donde huy de la avioneta con la Jimmy Ángel, se enco Ángel.

PACE 1 org el apodado «La Vaca además una réplica ilo norteamericano on el inmenso Salto – Después de la Segunda Guerra Mundial, la herencia Buggetti continúa y la sociedad retorna a sus actividades. En 1963, Hispano – Suiza adquiere la sociedad de la familia Buggetti y se propone a construir componentes de los primeros aviones civiles franceses y europeos. Caravelle y Concorde, fueron algunos de esos aviones. Más tarde la industria de los trenes de aterrizaje, la de ruedas y frenos hidráulicos se reagrupan en una sociedad Messier-Buggatti.

Razonamiento del Convenio Durante los años sesenta del siglo XX se produjeron diversos ucesos de piratería aerea y secuestros de aeronaves por parte de gruoos terroristas v bandas criminales. esto m motivo a varios países a discutir el ordenamiento jurídico vigente a bordo de las aeronaves durante el vuelo en rutas nacionales e internacionales ya que para entonces no se contaba con un ordenamiento jurídico claro en esta materia, lo cual dificultaba coordinar esfuerzos entre países para un efectivo combate de dichos flagelos.

El Convenio de Tokio se realizó el 14 de Septiembre de 1963, esta basado en las infracciones y ciertos otros actos cometidos a bordo de las aeronaves. Es aplicable para actos que siendo o no nfracciones pongan o puedan poner en peligro la seguridad de una aeronave en vuelo. Dicho tratado aplica desde el momento en que la aeronave se propone a despegar (luego de haber cerrado todas las puertas y ventanas), hasta el momento de aterrizaje de la misma (hasta abrir la primera puerta al llegar a su destino), por lo que puede denominarse limitante.

Si una persona o bien de una persona, pone en peligro el buen orden o disciplina a bordo, el comandante de la aeronave está en derecho de poner medidas correctivas razonables ante tal personar, y en dado caso, puede elegir o autorizar la ayuda del esto de la tripulación y solicitar ayuda (no exigirla) de un pasajero a bordo. No obstante, cualquier pasajero o miembro de la tripulación podrá tomar medidas preventivas, cuando sea razonable sin previa autorización del comandante.

Al momento de aterrizar la aeronave, el comandante puede entregar a las autoridades competentes del p momento de aterrizar la aeronave, el comandante puede entregar a las autoridades competentes del país donde se encuentre (si el mismo es contratante); así como realizar una previa notificación durante el vuelo a las autoridades, con la finalidad de que sean tomadas las medidas correctivas ecesarias según sea el caso, siempre y cuando tenga razones que lo acrediten sobre dicha persona haya actuado de manera incorrecta y grave dentro de la aeronave.

Sin embargo, la persona aprehendida contará con los beneficios que dispone la ley, así como comunicarse inmediatamente con un representante del estado o nación de donde es originario, mientras se encuentra detenldo o iniciado un procedimiento penal o de extradición, según fuera el caso. El convenio fue ratificado por la Organización de Aviación Civil (OACI), y denota que en caso de poseer discrepancia 2 0 más arses sobre alguna interpretación del convenio será sometido a arbitraje, si en 6 meses siguientes no consiguen ponerse de acuerdo se llevará el caso a una corte internacional de justicia.

El convenio de Tokio está integrado por 26 articulas y los países que han firmado y ratificado el convenio son: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Barbados, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Congo, República de Corea, República de China, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Filipinas, Finlandia, Francia, Guatemala, Grecia, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón

Liberia, México, Níger, 31_1f8 Francia, Guatemala, Grecia, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Liberia, México, Níger, Nigeria, Noruega, Pakistán, Panamá, Reino de los Países Bajos, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Santa Sede, Senegal, Suecia, Suiza, Venezuela y Yugoslavia. Dicho convenio entro en vigor el 4 de Diciembre de 1. 969. 2. – convención de Roma (1933) – El Almirante Isoroku Yamamoto, director de la División Técnica de la Oficina Aeronáutica solicitó a la Armada Imperial Japonesa, el desarrollo de un avión capaz de lograr objetivos y observación e largo alcance con base en tierra.

La Mitsubishi le presentó el 1<-9, que posteriormente, después de 21 variantes queda en el G3m. El 13 de Enero de 1933 se funda Ilyushin, también conocida como Oficina de Diseño de llyushin, diseño y fabricación de aeronaves ruso. Como ejemplo de la importancla de este fabricante podemos citar los médelos el 11-86 Camber, y el 11. 76 Candid de la era soviética. - Entre el 12 y el 16 de abril de 1. 933 se realizó en Córdoba la Primera Conferencia Nacional de Aeronáutica, con el auspicio de las autoridades nacionales y la concurrencia de todos los eroclubes del país.

Presidida por el ingeniero aviador Alberto R. M ascias. – El 30 de Agosto de 1. 933 4 empresas aeronáuticas decidieron fusionarse y crear una solaque se ha consolidado a través del tiempo: Air Union, Societé Genrale de Transport Aérien, Compagnie se ha consolidado a través del tiempo: Air Union, Societé Genrale de Transport Aérien, Compagnie Internationale de Navigatión Aériennne, Air Orient y forman en conjunto Air France. El 11 de Julio de 1. 933 se hizo historia aeronáutica, al aterrizar el avión «Cuatro Vientos» en Camagüey-Cuba, luego del mayor vuelo ransoceánico jamás emprendido hasta la fecha 7. 320Kms sin parada, los pilotos Mariano garberán de 37 años y Joaquín Collar de 26 años. En total fueron 39hrs. De viaje, desde Sevilla- España. El avión un Breguet XIX Super Bidon construido por CASA.

El convenio se basa en la unificación de ciertas reglas para el embargo preventivo de aeronaves tuvo lugar en Roma-ltalia el 29 de Mayo de 1 933, es aplicable en caso de daños causados por una aeronave de otra nacionalidad en el territorio de uno de los estados de los que hubiera ratificado el convenio A pesar de lo esencial y buenos objetivos que este persegu(a, racaso ya que solo fue ratificado por España, Rumania y Bélgica, y posteriormente por Brasil y Guatemala.

La principal causa del presente convenio eran clausulas de póliza, en defensa de los terrenos damnificados y de la seguridad jurídica. Cuando hablamos de embargo preventivo, en este convenio se refiere textualmente a «todo acto cualquier fuese su nombre, por el cual una aeronave es detenida, en un interés privado, por medición de agentes de la justicia o de la administración pública sin que el emb interés privado, por medición de agentes de la justicia o de la dministración pública sin que el embargante pueda invocar un fallo o título de ejecución equivalente.

Vale resaltar que en este convenio se evalúa solamente a las aeronaves que prestaban servicio al estado incluyendo el correo, aquellas de reserva indispensable o que fueran línea regular de transporte público. No obstante, el embargo tenla como medida de rogativa una fianza que daba lugar inmediato al levantamiento de la medida.

Desde otro punto de vista este convenio representa un gran paso en el Derecho Aeronáutico por la gran influencia que ejerció sobre las legislaciones internas de muchos países. El tema de las garantías, y específicamente la regulación de los seguros dieron lugar a nuevos esfuerzos, posteriores a la firma del convenio de 1. 933, que denotaron el punto de inicio a una nueva reforma que cierra con la inserción del nuevo convenio 20 años más tarde en el mismo lugar.

INTRODUCCION La década del treinta represento años de auge de la industria aeronáutica en todo el mundo, en el ámbito militar las potencias realizaban el desarrollo de nuevos bombarderos y aviones caza producto de las doctrinas de poder aero surgidas durante la primera guerra mundial y que se harían patentes durante la egunda, mientras que en el ámbito civil se creaban distintas compañías fabricantes como Cessna, Martin AirCraft y Lockeed entre otras.

Durante el añ edie fabricantes como Cessna, Martin AirCraft y Lockeed entre otras. Durante el aho de 1 933 sucedieron varios hechos de importancia en el aérea aeronáutica como la fundación de Air France por la fusión de las empresas Ar Union, Societé Genrale de Transport Aérien, Compagnie nternationale de Navigatión Aériennne, Air Orient, la primera conferencia aeronáutica nacional en Argentina y la fundación de la oficina de diseño (OKB) llyushin en Rusia.

Este auge de la industria trajo consigo la necesidad de un marco legal que permitiese la explotación efectiva de las aeronaves, un tema que despertó especial interés fue el de los embargos preventivos de aeronaves en caso de deudas o por concepto de reparación de daños causados por la operación de las mismas, lo cual motivo la convenclón de Roma de 1933 sobre el embargo de naves extranjeras que cuya operación en territorio de los países signatarios ocasionase algún incidente produjera algún perjuicio material. ucesos de piratería aérea y secuestros de aeronaves por parte e grupos terroristas y bandas criminales, esto motivo a varios países a discutir el ordenamiento jurídico vigente a bordo de las aeronaves durante el vuelo en rutas nacionales e internacionales ya que para entonces no se contaba con un ordenamiento jurídico claro en esta materia, lo cual dificultaba coordina esfuerzos entre países para un efectivo combate de dichos flagelos.

Básicame dificultaba coordinar esfuerzos entre países para un efectivo combate de dichos flagelos. Básicamente el convenio de Tokio establece un marco legal para el combate de la piratería aérea en donde se especifica los asos en que un estado puede o no ejercer jurisdicción sobre los hechos ocurridos dentro de una aeronave así como las atribuciones de la tripulación y los pasajeros en caso de hechos anómalos durante el vuelo.

Conclusiones Los acuerdos de la convención de Roma de 1933 estuvieron centrados en las pólizas que debían pagar los propietarios de aeronaves extranjeras a los países signatarios en caso de producirse daños en el territorio de los mismos por causa de la operación de las aeronaves, a pesar de la importancia del tema solo fue ratificado por 5 países y sustituido en 1953 por un nuevo cuerdo.

El convenio de Tokio de 1963 es un convenio limitante (es decir que solo es valido bajo ciertas circunstancias) el cual aplica a partir del momento en que la nave se dispone a despegar (cierre de las puertas) hasta los preparativos para el desembarque (apertura de la primera puerta), en este convenio se describen las atribuciones de los tripulante durante el vuelo para garantizar la seguridad e integridad de los pasajeros durante el mismo así como los casos y la forma en que un estado determinado ejercerá su jurisdicción sobre una aeronave en vuelo. 81_1f8