Contenidos handbal y hockey gyyanioliua ‘/OR6pR 17, 2011 pagos Contenidos a trabajar si quiero enseñar handball. Luego del diagnostico del grupo comienzo a trabajar con mayor o menor intensidad los siguientes contenidos esenciales: • Reconocimiento de la cancha. • Desplazamientos. • Bote del balón. • pase y recepción. Lanzamientos a portería. • Posición defensiva y sistemas defensivos. 1. Defensa individual 2. Def. zonal 3. Def. Mixta • Contraataque. Otros contenidos Téc son: • Fintas. • Uso corporal ors «e pueden enseñar • Técnica del propio arquero. ?? Cobertura del compañero • Doblaje del compañero. ?? Cambios de oponentes. • Desmarcarse. • Cruces. • Pantallas. Contenidos a trabajar en Hockey. • Desplazamientos • Agarres de Stick. 1. Toma aplauso. 2. Toma sartén. lanzamiento. Es preferible perder tiempo de ejercitaciones a perder tiempo dedicado a la movilidad, tanto de brazos, como de espalda y cintura. • La toma de la jabalina. 1. Agarre con los dedos índice y pulgar. 2. Agarre con el dedo medio y el pulgar 3. Agarre de la tenaza u ortopédica • La posición de fuerza. Es crucial para el lanzamiento. No se uede ni se debe avanzar hasta tanto dicha posición no se encuentre incorporada. ?? El saque. Conviene trabajarlo con pelotitas primero, prestando atención a la posición del codo y al ángulo brazo – antebrazo, antes que a la velocidad o la distancia. También habrá que observar el «armado del brazo», ya que muchos chicos tienden a llevar el brazo hacia adelante y arriba, para luego bajarlo. • Pasos especiales. Sólo deben aparecen luego de que la posición de fuerza y el saque estan incorporados. Hay que comenzar a realizarlos caminando y luego al trote, sin jabalina y focalizando la cción en el ritmo de los pasos primero, y en la posición después.
Conviene trabajar desde el inicio con cinco pasos especiales. • El transporte de la jabalina. En un principio la mejor manera es arrancar llevando la jabalina abajo, quitándole al atleta una preocupación más. • El descenso de la jabalina. La técnica soviética, que consiste en extender el brazo y llevarlo hacia atrás extendido, es la que más resultado me ha dado, si bien I el brazo y llevarlo hacia atrás extendido, es la que más resultado me ha dado, si bien la ténica sueca también es bastante sencilla. • El punto de lanzamiento.
Los chicos acostumbran a lanzar desde el límite de la corredera. Al hacer esto no se percatan de la pérdida de velocidad que tan tenido que realizar a fin de evitar el nulo. por tal motivo es importante trabajar esta cuestión desde el principio, colocando un punto de lanzamiento ubicado un par de metros antes del ímite del nulo, y pedirle a los chicos que realicen su lanzamiento desde ese lugar. • La inversión de pies. Hay que trabajarla desde el inicio. En los ejercicios técnicos para la posición de fuerza debemos remarcar el momento preciso para realizar dicho cambio de pies. ??? Desarmar el movimiento. Los lanzamientos completos sólo deben ser realizados en etapas más avanzadas del proceso de enseñanza. Podemos unir carrera de aproximación con descenso de la jabalina, o pasos especiales son posición de fuerza y saque, pero reservemos la técnica completa para más adelante. Contenidos a enseñar en salto en largo o salto en longitud. • Velocidad del atleta • Carrera de aproximación. • Despegue. La fase de despegue se puede dividir en las siguientes tres etapas: Apoyo, Amortiguación, Extensión. • Vuelo • Caída. 31_1f3