Contaminacion admosferica

Contaminacion admosferica gy lilita81991 2010 14 pagos NOMBRE: Abigail Puccio Pasapera CURSO: Introducción Neurociencia CICLO: IV TEMA: Bases Biológicas de la Esquizofrenia PROFESOR: Rey eón FECHA DE ENTREGA: 03 de diciembre del 2010 FECHA DE EXPOSICION: 03 de diciembre del 2010 INDICE Perspectiva sobre el Descripción clínica Síntomas positivos: Síntomas Negativos: PACE 1 orlá Sv. ipe to View Síntomas Desorganizados Subtipos de Esquizofrenia -E. Paranoide -E. Desorganizada -E. Catatónica -E. Indiferenciada -E. Esquizofreniforma -E. Esquizoafectivo -E.

Delirante E Psicótico Breve -E. Psicótico compartido Factores Culturales Influencias Genéticas Bases Biológicas o Neurobiológicas aparición a edad temprana y un mal pronóstico; en comparación, estos patrones no eran intrínsecos de la depresión maniaca. Kraepelin advirtió también los numerosos síntomas d la gente con demencia precoz: alucinaciones, dellrios, negativismo y comportamiento estereotipado. Otra figura importante en la historia de la esquizofrenia fue Eugen Bleuler (1908), psiquiatra Suizo que introdujo el termino Esquizofrenia.

La categoría era significativa porque señalaba la separación de Bleulery Kraepelin, ya que el primero onsideraba que era el problema medular era el pensamiento. La esquizofrenia, reflejaba la opinión de Bleuler, a todas las conductas desacostumbradas que manifestaban quienes padecían este trastorno, había una esclsión asociativa en las funciones básicas de la personalidad. Este concepto ponía el acento en la ruptura de los hilos asociativos, o destrucción de las fuerzas que conectan una función con la siguiente.

Además, Bleuler pensaba que la dificultad de mantener la congruencia en el pensamiento, caracter[stica de todas las personas con este trastorno, conducía a los muchos y diversos síntomas que resentaban. Bleuler destacaba lo que cre(a que era el problema subyacente universal. DESCRIPCION CLINICA El término «psicótico» se ha utilizado para caracterizar muchas conductas inusuales, aunque en sentido estricto por lo común incluye delirios y/o alucinaciones. La esquizofrenia es uno de los trastornos que implica un comportamiento psicótico; será descrito detalladamente.

La esquizofrenia puede afectar a todas las funciones de las que dependemos a diario. Es importante considerar de forma cuidadosa las caracteristicas especficas de la gente que manifiesta estos comportamientos, en parte porque a menudo emos lmge de la gente que manifiesta estos comportamientos, en parte porque a menudo vemos imgenes distorsionadas sobre personas con esquizofrenia. No todos los pacientes esquizofrénicos son volentos y peligrosos. Las personas tienden a tltular a las personas y en algunos casos las confunden con esquizofrénicos.

Como se supones de forma equivocada que la esquizofrenia significa personalidad escindida. Una diagnostico de esquizofrenia exige que dos o más síntomas positivos, negativos y desorganizados estén presentes al menos durante un mes. Una gran cantidad de investigaciones se han centrado en los diferente intomas de la esquizofrenia, cada uno de los cuales se describe aquí con mayor detalle. SINTOMAS POSITIVOS Delirios Llamado también trastorno del contenido del pensamiento o la característica básica de la locura.

Un delirio común de quienes padecen esta enfermedad es que los demás están «intentando atraparlo». Estas creencias llamados delirios de persecución, pueden resultar perturbadores. Estos pensamientos generan ansiedad. Otro delirio más frecuente es el síndrome de Capgras, que implica que la persona cree que alguien que conoce ha sido reemplazado por un doble, o el síndrome de Cotard por el cual na persona cree que una parte de su cuerpo ha cambiado a una forma imposible. na posibilidad inquietante es que los delirios tal vez sirvan para un propósito en el caso de las personas con esquizofrenia que de otro modo estarían muy alteradas por los cambios que tienen lugar dentro de ellas. Por ejemplo, los individuos «delirantes» manifestaban un mayor propósito y sentido de la vida y menos depresión, lo cual parec(a relacionarse con sus sistemas de creencias delirantes. Alucinaciones Las personas con esquizofrenia, creen que las sistemas de creencias delirantes.

Las personas con esquizofrenia, creen que las percepciones como el sentir que alguien los llama o que se mueve algo a su lado y no hay nada, son muy reales y tienen lugar de manera regular. La experiencia de sucesos sensoriales sin ningun estimulo del medio circundante se llama «alucinación». Las alucinaciones pueden implicar a cualquier sentido aunque oir cosas que no están presentes es la forma más común que experimentan quienes sufren de esquizofrenia.

En nuevos estudios sobre las alucinaciones, los investigadores se sirven de complejas técnicas de imagen cerebral para tratar de localizar stos fenómenos menos en el cerebro. Por medio de una tomografía para estudiar el flujo sanguíneo cerebral de hombres con esquizofrenia que también tenían alucinaciones auditivas, se hizo algo sorprendente; cuando los tipos hacían alucinaciones, descubrieron que la parte más activa era el área de Broca, se sabe que esta área se asocia con la producción verbal. Las alucinaciones auditivas comprende entender el habla de los demás, de podría esperar actividad en el área de Wernicke.

Estas observaciones apoyan las teor(as de que las personas que están alucinando de hecho no escuchan la voz de otros, sino su propio ensamiento o su propia voz y no pueden reconocer la diferencia. Pueden tener déficit en el procesamiento del habla que generan estas distorsiones. SINTOMAS NEGATIVOS Apatía La apatía es la capacidad de iniciar y persistir en las actividades. Quienes presentan este síntoma manifiestan poco interés en llevar a cabo incluso las funciones diarias mas elementales, como las asociadas con la higiene personal. Este síntoma también se conoce como abulia,negación de voluntad.

Alogia Ausen 40F higiene personal. Este síntoma también se conoce como abulia,negación de voluntad. Ausencia relativa del habla, una persona con alogia puede esponder a preguntas con respuestas muy breves que poseen poco contenido y quiza parecer poco interesada en la conversación. Se considera que tal deficiencia refleja un trastorno de pensamiento negativo más que de habilidades de comunicación inapropiadas. En las últimas investigaciones respecto a esta enfermad, se dice que quienes manifiestan alogia quizá tengan problemas para encontrar las palabras adecuadas y así formular sus ideas.

La alogia adquiere la forma de comentanos a destiempo o respuestas lentas a las preguntas. Hablar con individuos que manifiestan este síntoma puede esultar en extremo frustrante y tal vez lo hagan sentir como si estuviera arrancándoles las palabras. Anhedonia Es la aparente falta de placer experimentada por algunas personas que padecen esquizofrenia. La anhedonia como algunos de los trastornos del estado de ánimo, señala una indiferencia por actividades que por lo común se considerarían placenteras, entre las que cuentan comer, interactuar socialmente y tener relaclones sexuales.

AFECTIVIDAD PLANA Algunas de las personas que sufren esquizofrenia manifiestan lo que se le denomina «afecto plano». Son similares a las personas ue lleva mascara pues no hacen que afloren emociones cuando uno esperaría por lo general que los manifestaran. Tal vez miren con expresión ausente, hablen de manera monótona y apagada y parezca que no les afectan las cosas que suceden en torno a ellos. No obstante, aun cuando no reaccionen de forma manifiesta a las situaciones emocionales, quizá de hecho si respondan por dentro.

Muestran pocas modificaciones de la expresión fa s OF quizá de hecho si respondan por dentro. Muestran pocas modificaciones de la expresión facial, ante una imagen o escena. Es probable que la esquizofrenia tal vez presente una dificultad ara expresar las emociones y no una falta de ella, quizá sea un síntoma importante del desarrollo de la esquizofrenia. SINTOMAS DESORGANIZADOS Habla Desorganizada Una conversación con alguien que padece de esquizofrenia puede resultar particularmente frustrante.

Es difícil saber qué es lo que le está molestando o preocupando a las personas con esquizofrenia. En algunas ocasiones saltan de un tema a otro, y en otras te hablan de manera ilógica. Afecto inapropiado y Conducta desorganizada Quienes sufren de esquizofrenia sufren de un afecto inapropiado, se ríen o lloran en momentos inadecuados. A veces presentan onductas extrañas, como acumular objetos, o se comportan de forma rara en público. Se entregan a mucho comportamientos «activos» que por lo común se perciben inusuales.

La «catatonia» es una de los síntomas más curiosos en algunos individuos que padecen esquizofrenia; es una disfunción motriz que va de la agitación desenfrenada a la inmovilidad. En la parte más activa de la catatonla puede implicar el balanceo corporal excesivo o movimientos estereotipados de brazos y manos. En el extremo, estas personas adoptan posturas poco comunes, como si estuvieran temerosos de que fuese a suceder algo terrible si se ovieran. Esta manifestación puede comprender, asimismo, una flexibilidad cerea, o la tendencia a mantener el cuerpo y las extremidades en la posición en la que alguien los coloca.

OTROS SÍNTOMAS: manías, desilusión, apatía, pérdida de memoria, indecisión y retraimiento social. SUBTIPOS DE ESQUIZOFRENIA Esquizofrenia Paranoide Las indecisión y retraimiento social. Las personas con el tipo de esquizofrenia paranoide sobresale por sus delirios o alucinaciones, al mismo tiempo sus destrezas cognitivas y afecto se mantienen más o menos intactos. En general no presentan habla desorganizada o afecto plano y por lo omún su pronóstico es mejor que quienes tienen otras formas de esquizofrenia.

Los delirios y las alucinaciones usualmente poseen un tema, como la grandeza o la persecución. Esquizofrenia Desorganizada En comparacion con las personas que sufren de esquizofrenia paranoide, la gente con el tipo de esquizofrenia desorganizada manifiestan problemas marcados en el habla y el comportamiento; también presenta afecto plano o inapropiado, como reírse de manera «estúpida» en momentos inadecuados. Si se presentan los delirios o las alucinaciones, no suelen organizarse en torno a un tema central, como en la modalidad aranoide, sino que son fragmentarios.

Los individuos a los que se da este diagnostico tienden manifestar a los que se da este diagnostico tienden a manifestar en forma más temprana slgnos de dificultades, y sus problemas a menudo son crónlcos y carentes de las remisiones que caracterizan a otras formas del trastorno. Esquizofrenia Catatónica Además de las respuestas motrices inusuales de permanecer en posiciones fijas, entregarse a una actividad por exceso o mostrar oposicionismo manteniendo una postura rígida, los individuos con esquizofrenia catatónica, en ocasiones manifiestan maneramientos extraños con el cuerpo y el rostro, incluido el hacer muecas.

A menudo repiten o imitan las palabras o los movimientos de los demás. Esquizofrenia Indiferenciada A quienes no encajan de ta en A quienes no encajan de manera perfecta en estos subtipos se los clasifica con el diagnostico de esquizofrenia indiferenciada, esto comprende a personas que tienen los síntomas principales de la esquizofrenia, pero que no satisfacen los criterios de los subtipos de esquizofrenia, desorganizada o catatónica. Esquizofrenia Residual A las personas que han tenido al menos un episodio de squizofrenia y que ya no manifiestan los síntomas principales se les diagnostica residual.

Aun cuando pueden no sufrir delirios o alucinaciones extrañas, quizás presenten sintomas reslduales o remanentes, como creencias negativas, o bien aun tienen ideas raras que no son del todo delirantes. Los síntomas residuales pueden abarcar retraimiento social, pensamientos extraños, inactividad y afecto plano. Trastorno Esquizofreniforme Algunas personas presentan este síntoma durante unos cuatro meses solamente y en general reanudan su vida normal.

Los síntomas en ocasiones desaparecen como resultado de la eficacia el tratamiento, pero a menudo por razones desconocldas y se clasifican bajo la categoría de trastorno esquizofreniforme. Hay aparición de síntomas psicóticos, confusión en el punto máximo del episodio psicótico, buen funcionamiento premorbido social y ocupacional y ausencia de afecto plano. Trastorno Esquizoafectivo Antiguamente se decía que las personas que manifestaban esquizofrenia tenían características de los trastornos del estado de ánimo como la depresion o bipolares.

En la actualidad a esta configuración se le diagnostica Trastorno esquizoafectlvo. Además de la presencia de un trastorno del estado de ánimo, aya habido delirios o alucinaciones durante por lo menos dos semanas estado de ánimo, haya habido delirios o alucinaciones durante por lo menos dos semanas en ausencia de síntomas del estado de ánimo importantes. Trastorno Delirante El rasgo importante es la creencia persistente que resulta contraria a la realidad y la cual se presenta en ausencia de otras características de la esquizofrenia, no es resultado de un factor orgánico como los daños cerebrales o cualquier psicosis grave.

Los individuos no suelen tener afecto plano, anhedonia u otros síntomas negativos de la esquizofrenia, ero pueden estar socialmente aislados, pues desconfían de los demás. Los delirios vienen de tiempo atrás y en ocasiones durante varios años. Dentro de esto también puede presentar erotomanía( una persona de estatus superior esta enamorada del sujeto), grandeza( valor, poder, identidad), celos( infidelidad), persecución( de que está siendo perseguido), somático( defecto físico o enfermedad), mixto( características uno o más de las anteriores).

Trastorno Psicótico Breve Los síntomas que presentan son ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado y comportamiento catatónico. La duraclón es de al menos un día, pero inferior a un mes. Trastorno Psicótico Compartido El individuo desarrolla delirios sencillamente como resultado de una estrecha relación con una persona que delira. El contenido y la índole del delirio se originan en una persona cercana y puede pasar de ser algo más o menos extraño, como creer que los enemigos están enviando objetos malos a su casa, a algo bastante ordinario, como creer que están a punto de recibir un ascenso importante.

Es importante resaltar que las personas con trastornos psicóticos relacionados manifiesten muchas de las aracterísticas de la esquizofrenia, estos trastornos difiere relacionados manifiesten muchas de las características de la esquizofrenia, estos trastornos difieren de forma significativa. FACTORES CULTURALES En virtud que la esquizofrenia es tan compleja el diagnostico mismo puede resultar controvertido.

Esta enfermedad es universal y afecta a todos los grupos raciales y culturales estudiados hasta nuestros días. Sin embargo, el curso y los resultados de la esquizofrenia varían de una cultura a otra. En Colombia, india y Nigeria has más personas que mejoran o que se recuperan de forma significativa ue en otras naciones. Estas diferencias se deben a las variantes culturales o a las influencias biológicas predominantes como la inmunización, pero aun no nos es posible explicar tales diferencias en los resultados.

En Estados Unidos son más los afroamericanos que reciben el diagnostico de esta enfermedad «la esquizofrenia» que los blancos. Quizá sean víctimas de prejuicios y estereoptipos. Se dice que los grupos minoritarios tienen más probabilidades que los miembros de un grupo dominante. INFLUENCIA GENETICA Los influjos genéticos en el comportamiento como el fenómeno de la esquizofrenia. Podemos hacer una generalización como, los gene son responsables de que algunos individuos sean vulnerables a la esquizofrenia.

Dos estudios: Estudios de Familias: en 1938 Franz Kallman publico un estudio sobre familias de personas que padecían esquizofrenia. Demostró que la gravedad de la afección de los padres influyo en la probabilidad de que los hijos sufrieran esquizofrenia, cuanto mas severa la esquizofrenia de los padres, más probabilidades tenían los hijos de desarrollarla. Tambien se observo todas las formas de esquizofrenia que padecían. En otro estudio que se hizo en Irlanda descubrieron que la 4