Concreto translucido

Concreto translucido gy 110R5pR 17, 2011 3 pagcs BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA DHTIC (Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación) MAESTRA: GABRIELA YAÑEZ PEREZ Alumno(s): Victoriano Torres Moreno Án el de esús Hernández Cazarez. ors Tema: to View nut*ge PERSPECTIVA: CONS Tarea II E CONCRETO TRANS UCIDO Es un concreto pollmérico dlseñado bajo patente Mexicana, que incluye cemento, agregados y aditivos. Permite el paso de la luz y desarrolla características mecánicas superiores a las del oncreto tradicional, comercialmente es conocido como iLum.

ILUM Aditivo para la producción de un concreto que permite el paso de la luz y mejora algunas importantes características mecánicas. Resistencias a la compresión de mínimo 450 kg/ cm2. Peso volumétrico hasta un 30% menor al de un concreto tradicional. Nula absorción al agua. Puede ser descimbrado a las 48 horas de su colocación. Translúcido hasta los dos metros de espesor de la placa, tipo y tamaño de agregado, pero por lo menos se alcanza a distinguir las siluetas. Es térmico, comparado on el vidrio, el metal y el concreto tradicional.

Su módulo de elasticidad en compresión es de 24,320 Kg/cm2 validado por el Instituto de Investigaciones de Materiales de la UNAM. Su resistencia a la flexión es de 590 Kg/cm2 validado por el Instituto de Investigaciones de Materiales de la UNAM. Su módulo de elasticidad en flexión es de 2,050 Kg/cm2 validado por el Instituto de Investigaciones de Materiales de la UNAM. Es resistente a la acción de los sulfatos de Calcio, Magnesio, Potasio y Sodio validado por el Instituto de Investigaciones de Materiales de la UNAM.

Es resistente al ataque de los ácidos Sulfúrico, Clorh(drico y Sódico validado por el Instituto de Investigaciones de Materiales de la UNAM. sus aplicaciones son: Pisos, muros, cubiertas para cocina, placas para lavabos, tragaluces, mamparas, lambrines, ventanas ciegas, escritorios, cabeceras, buros, repisas, bancos, mesas de centro, lámparas, macetas entre otros. Su durabilidad promedio es de 50 años validado por el Instituto de Investigaciones de Materiales de la UNAM. OTRO SERIA EL CRITUM CRITUM ha sido diseñado a base de una mezcla mineral con base en óxidos metálicos y de fibras.

Con un efecto puzolánico reacciona y permite un mejor empaquetamiento del material acomodando de una manera más eficiente las moléculas y componentes del concreto. La utilización de este aditivo permite una disminución hasta de un 50% de la cantidad de cemento necesario en la f este aditivo permite una disminución hasta de un 50% de la cantidad de cemento necesario en la fabricación de un concreto con 7C que va de 200 a 400 y se logra el 80% de la resistencia final a los 7 días. El adltivo CRITI_JM no afecta propiedades mecánicas ni de durabilidad y puede ser usado en combinación on otros aditivos.

El concreto mejorado con CRITIJM puede ser utilizado en cualquier proceso constructivo. Puede ser dosificado en concretos ligeros y masivos. La dosificación con CRITLJM por peso va desde el 5 % y hasta el 15 % del cemento. Dada su finura se recomienda altamente acompañar este uso de un aditivo superfludificante para evitar que se eleve la relación agua cemento. Se recomienda aumentar entre 2 y tres minutos el proceso de mezclado del concreto para asegurar una correcta dispersión del aditivo. OBJETIVOS ENFOCADOS A LA CONSTRUCCION crear ambientes on mayor iluminación en ambientes cerrados.

También reducción en el uso de luz artificial, lo que permitiría una disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero. Y la comparación de dos productos que existen en el mercado uno de ellos es translucido y el otro se asemeja a la translucidez. MEDIOS DE BUSQUEDA http:/Aw„’w. monografias. com/trabajos65 ‘concreto-translucido/concreto-translucido. shtml http://www -translucid02. shtml http://www. metacrawler. com/search/web &fco p-to ¿q -ce mento+tra nsluci do+mon ografias 31_1f3