Conceptualizacion del turismo

Conceptualizacion del turismo gydanieIit001400 110R5pR 17, 2011 2 pagcs Nombre: Daniel de Jesús cazares Lizárraga matncula:1150081 Administrador I un administrador es aquella persona dentro de la empresa que soluciona problemas, mide recursos, planea su aplicación, desarrolla estrategias, efectúa diagnósticos de situaciones, Ext. , exclusivos de la organización a la que pertenece.

I Funciones del administrador planificar I controlar Es el proceso que co misión de la organiza organizacionales organización definien organizar I ora : fiia dirigir I organización, y la strategias y pollticas igrama de la obligación, como se realizara la tarea, la forma en que se realizara la tarea y en que secuencia temporal, organizar es coordinar y sincronizar Es la capacidad de persuasión ejercida por medio del liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado en la toma de decisiones de modelos lógicos I Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándol SWipe page comparándolo con los objetivos y metas fijadas se detectan los esv(os y se toman medidas necesarias para corregirlos se realiza a nivel operativo es evaluada sobre sistema de control I Habilidades del administrador Existen por lo menos tres tipos de habilidades necesarias para que el administrador pueda ejecutar eficazmente el proceso administrativo: la habilidad técnica, la huna y la conceptual: I Habilidad técnica I Habilidad humana Habilidad conceptual I Consiste en utillzar conocimientos, métodos, técnicas y equipos necesarios para la realización de sus tareas especificas a través de us instrucción, experiencia y educación. Consiste en la capacidad y en el discernimiento para trabajar con personas, comprender sus actitudes y motivaciones y aplicar un liderazgo eficaz I Esta habilidad consiste para comprender las complejidades de la organización global y en el ajuste del comportamiento de la persona dentro de la organización. Esta habilidad permite que la persona se comporte de acuerdo con los objetivos de la organización total y no apenas de acuerdo con los objetivos y las necesidades de su grupo inmediato.