Componentes de los Sistemas Operativos

Presentación. Institución: instituto tecnológico de las américas. (ITLA) Nombre: Hendrick Bryan Hernandez Peña. Matricula: 2015-2652 Trabajo: Sistemas Operativo. Profesor: Victor Diaz. OF8 p Introducción En este trabajo aprenderemos a como instalar varios programas tales como VirtualBox, sistemas operativos como Windows MS- dos y NT 3. También tendremos la oportunidad de aprender de los diferentes tinos de comoonentes de un sistema ooerativo. a continuación ncluye: Planificación de procesos: se trata de la parte del sistema operativo que decide qué proceso emplea el procesador en cada instante de tiempo.

Mecanismos de comunicación entre procesos: permiten comunicar a dos procesos del sistema operativo, tales como la mensajería. Mecanismos de sincronización: permiten coordinar a procesos que realizan accesos concurrentes a un cierto recurso. Gestión de la memoria principal. La memoria principal (memoria RAM), almacén de datos de rápido acceso y volátil, es compartida por la CPU y los dispositivos de E/ s. El sistema operativo conoce qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién, decide qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible y asigna y reclama spacio de memoria cuando sea necesario.

Gestión del almacenamiento secundario. La memoria RAM es muy pequeña para almacenar todos los programas y datos, además de ser volátil para mantener los datos en ella de forma permanente. por tal motivo es necesario, un sistema de almacenamiento secundario (discos duros). El sistema operativo planifica los discos, gestiona el espacio libre, asigna el almacenamiento y verifica que los datos se guarden en orden. El sistema de entrada/ salida. El sistema de E/S es un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz que manipula los dispositivos.

El sistema operativo gestiona el almacenamiento temporal de EIS y sirve las Interrupciones de los dispositivos de EIS. Sistema de archivos. ación relacionada donde Los archivos son un conjun 2 se almacenan programas archivos son un conjunto de información relacionada donde se almacenan programas y datos. El sistema operativo construye y elimina los archivos y directorios, ofrece funciones para manipular los archivos y directorios, establece la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento y realiza las copias de seguridad de los archivos.

Existen diferentes sistemas de archivos, es decir, diferentes ormas de organizar la información. Entre ellos tenemos: FAT, FAT32, EXT3, NTFS, XFS, etc. Sistemas de protección. Los sistemas de protección son mecanismos que controlan el acceso a los recursos del sistema. El sistema operativo distingue entre uso permitido y no autorizado, especifica los controles de seguridad a realizar y fuerza el uso de estos mecanismos de protección. Programas del sistema. Los programas del sistema son aplicaciones que se suministran con el sistema operativo pero no forman parte de él.

Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas. Las tareas que realizan los programas del sistema son: manipulación y modificación de archivos, información del estado del sistema, soporte a lenguajes de programación y comunicaciones. Gestor de recursos. Como gestor de recursos, el sistema operativo administra la unidad de procesamiento central (CPU), los dispositivos de E/S, la memoria principal (RAM), los discos, los procesos y en general todos los recursos del sistema. Instalando Virtual Box.

Estaremos mostrando a continuación los pasos para instalar el Virtual Box en su ordenador, en este mostraremos una secuencia de imagen para pasos para instalar el Virtual Box en su ordenador, en este mostraremos una secuencia de imagen para ayudar a su entendimiento en el proceso. Como podemos notar en la imagen nos encontramos en una carpeta donde esta contiene el instalador del Virtual Box 4. 3. 2. Para Comenzar con la instalación procedemos a dar Clics en el instalador, teniendo en cuenta que este lo pueden descargar de internet.

Luego de acceder a darle dos clics en el instalador, podemos notar que abrirá una ventana nueva, en donde empezaremos con la instalación. En esta ventana podremos encontrar la versión del irtual Box, y le pregunta si desea confirmar la instalación, para seguir con los pasos le daremos a Next. A continuación podemos ver la ventana siguiente que nos permite seleccionar donde queremos guardar la aplicación y también permite seleccionar la manera que desee para la instalación. Ya sea: aplicación, USB Support, Networking, etc. Luego de seleccionar lo deseado le daremos clic en next.

Luego accederemos a esta nueva ventana, donde nos permitirá seleccionar 3 opciones, diciendo así que la primera nos permite crear un acceso directo desde nuestro escritorio, la segunda os permite crear un icono en nuestra barra y por tercero nos permite registrarse. Seleccionamos las opciones deseadas y para continuar cliqueamos en Next. Esta es la confirmación si queremos instalar el virtual box y nos informa que puede reiniciar temporalmente a la red que estemos conectados. Cliqueamos en Yes para continuar con la instalación. Nos abrirá esta nueva ventana donde nos indica lo que es para continuar con la instalación.

Nos abrirá esta nueva ventana donde nos indica lo que estamos instalando y si podemos observar abajo aparece el botón instalar, ara comenzar a instalar cliqueamos este botón, para continuar. Nos mostrara esta nueva ventana mostrando el proceso o estatus de la instalación, cuando termine el proceso se abrirá una nueva venta. Esta es la nueva ventana a la que me dirigía en el anterior pie de foto, aqui podemos finalizar la instalación, esta nos permite una opción que es si queremos iniciar el programa inmediatamente le demos a finalizar, cliqueamos.

Y por último ya tenemos nuestro programa instalado podemos notar el mensaje que nos dice Bienvenidos a virtualBox. Cable Cross-over. Para hacer este tipo de cable utilizamos un conector RJ45, y un cable de conexión, este lo cortamos a la medida que sea solicitada por el usuario y los conectamos en los conectores Rj45 de la siguiente manera, mostrare una imagen sobre los colores que deben utilizarse a continuación. Cable Punto a Punto. Necesitaremos los mismos materiales mencionados anteriormente en el cable Cross-Over pero cambiara la forma de insertar los RJ45, podremos ver la combinación de cable a continuación en una imagen. anteriormente primero, el Windows MS-DOS su parte de comando y luego la parte grafica con Windows NT 3. En el siguiente paso, para iniciar la instalación de los sistemas operativo empezamos dándole al icono azul, que dice nueva, señalado con un círculo rojo para mejor entendimiento, este le abrirá la siguiente ventana que notamos en la imagen y aqui pondremos el nombre del sistema y el tipo de Windows que desee instalar. Aquí seleccionaremos el tamaño de la memoria RAM que le cedemos a la máquina virtual para el uso de este nuevo sistema operativo en proceso de instalación, le damos a next.

En la siguiente cuadro que nos aparece nos indica la creación de un disco duro dándonos opciones para la creación de estos, eleccionamos la opción y le damos a crear. En el siguiente cuadro nos aparecen 2 opciones las cuales nos indican un tamaño reservado dinámicamente, ósea que puede aumentar dependiendo lo que guardemos no tiene un tamaño fijo y la otra opción su nombre lo indica un tamaño fijo que no aumenta, seleccionamos y damos a next.

En este paso nos aparece esta ventana que nos permite crear el disco duro, la unidad de almacenamiento y cederle un tamaño y nombre específico para su nuevo sistema operativo, le damos a crear. En este paso ya solo nos quedara introducir la imagen iso o en el ormato que tengan el Windows que deseen instalar en este caso Windows MS-DOS. nfiguración, luego Como podemos observar almacenamiento V por ulti unidad óptica, luego óptica, luego que estemos en este paso procedemos a darle al cd que está señalado con la flecha roja.

En este buscamos la imagen iso del windows que queremos instalar, en este caso MS-DOS le cliqueamos y le damos a open. Aceptamos, que esta es la imagen que queremos instalar en esta maquina virtual y luego a iniciar en la flechita de arriba verde. En este paso ya está iniciando el ordenador. Aqui nos da la opción para seleccionar la imagen iso, eleccionamos la imagen del Windows que deseemos instalar y le damos. Aquí empezaremos con la instalación del sistema operativo cliqueamos en next, teniendo en cuenta que esta ventana nos está indicando la información del sistema operativo vamos a instalar.

Continuamos cliqueando en next. En esta ventana nos pide que aceptemos los términos y condiciones de este sistema operativo lo aceptamos y le damos a next, esto se debe leer. En este paso nos pide clic en continuar si queremos darle el formato a nuestro disco, para la instalación debemos darlo primero, entonces cliqueamos en continuar. Aqui noes esta mostrando la opción de crear el formato al disco FaT16 le damos a crear. ara el botón reiniciar, la Luego que le demos a crea reiniciamos y accedemos a evamente ahora en la dándole a yes.

Aquí nos esta hablando del tipo de memoria lo seleccionamos cliqueando el deseado. Ya terminamos con la instalación del Windows Ms-dos aquí podemos colocar comandos para utilizar este sistema ahora instalaremos la parte grafica, Windows NT Ok en esta parte para llegar a esta ventana lo que hicimos fue entrar a la unidad A: escribir setup ya que tengamos la unidad de isquete o iso montada y procedemos dándole a enter o los que nos pida.

Aquí nos pide subamos al siguiente imagen o disquete que nos falta estamos en el 1 vamos al 2. Ahora nos pide seleccionemos el disquete 3 y asi sucesivamente los iremos subiendo uno a uno hasta llegar al 7, luego de todos estos pasos pasaremos a reiniciar la pc. Antes de entrar a este Windows primero en el los comandos del Windows MS-DOS debemos escribir Win para que pueda iniciar luego comenzara a cargar y por ultimo tendremos nuestro Windows con grafica instalado y por fin hemos finalizado. Muchas Gracias Conclusión 8