Circuitos basicos (neumatica)

Circuitos basicos (neumatica) gy Nikkorab HOR6pR 17, 2011 | 8 pagos CIRCUITO 1: l. OBJETIVO Conocer la composición y conexionado del grupo de mantenimiento. 2. FUNCIONAMIENTO Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por muelle mediante una válvula 3/2, NC, de accionamiento manual y retorno por muelle. Al accionar la válvula 1 . 1 el vástago de 1. 0 sale y al soltarla entra. 3. DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS 4 RELACION DE COMPONENTES 0. 1 Válvula 3/2, l. Accionamiento manual. 0. 2 Filtro con separador de agua. 0. 3 Regulador de resión con manómetro.. 0. 4 Lubncador. Cilind 1. Válvula 3/2, NC. A ion . 5. ESQUEMA 6 CUES IONARIO org retorno por muelle. or. 1. 01 Silenciador. 6. 1 ¿Qué función realiza el grupo de mantenimiento compuesto por 0. 2, 0. 3 y 0. 4? 6. 2 Dibujar cómo queda posicionada la válvula 1 . 1 al mantener accionado su pulsador. CIRCUITO 2 1. OBJETIVO Conocer el funcionamiento de una Válvula 3/2, 1, accionamiento por palanca y con enclavamiento. Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por muelle mediante una válvula 3/2, l, con accionamiento por palanca y con enclavamiento. Con la palanca de 1. en la posición (símbolo simplificado). . 0 Cilindro de simple efecto con retorno por muelle. 1. 01 Silenciador. 1. 1 Válvula 3/2, I. Accionamiento por palanca. Con enclavamiento. 6 CUESTIONARIO 6. 1 ¿Qué indican las muescas que lleva el accionamiento de la válvula 1. 1? 6. 2 ¿Qué ocurre si a la válvula 1. 1 se le quita el silenciador 1. 01? CIRCUITO 3 Conocer el conexionado y funcionamiento dei regulador unidireccional. muelle mediante una válvula 3/2, 1, con accionamiento por palanca y con enclavamiento. Regulación de la velocidad de salida del vástago. Con la palanca de 1. en la posición «a» el vástago de sale lentamente, y en la posición «b» entra. 3. DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS 4. RELACION DE COMPONENTES 0. 1 Válvula 3/2, l. Accionamiento manual. 0. 2 Unidad de mantenimiento. 1. 0 Cilindro de simple efecto con retorno por muelle. 1. 02 Regulador unidireccional (antiretorno con estrangulación regulable). 1. 1 Válvula 3/2, l. Accionamiento por 6. 1 ¿Por dónde pasa el aire dor unidireccional 1. 02, al funcionamiento dei regulador unidireccional conectado de forma inversa al del circuito 3. palanca y con enclavamiento. Regulación de la velocidad de entrada del vástago.

Con la palanca de 1. en la posición «a» el vástago de 1 . O sale, y en la posición «b» entra lentamente. mantenimiento. 1 Cilindro de simple efecto con retorno por muelle. 1 Regulador unidireccional (antiretorno con 5. CUESTIONARIO 6. 1 Si se estrangula el regulador unidireccional 1 . 02 a tope ¿sale el vástago de 1 al accionar 1. 1? 6. 2 Si una vez sale 1 se estrangula 1 a tope ¿qué le ocurre a 1 . O al pasar 1. 1 a la posición «a»? CIRCUITO 5 Conocer la regulación de velocidad en un cilindro de simple efecto al entrar y al salir. muelle mediante una válv e accionamiento manual y retorno por muelle.

Regu locidad de entrada y sale lentamente, y al soltarla entra lentamente. 4 RELACION DE COMPONENTES 0. 1 Válvula 3/2, I Accionamiento manual. 0. 2 Unidad de mantenimiento. 1 Cilindro de simple efecto con retorno por muelle. 1. 01/1. 02 Regulador unidireccional. 1. 1 Válvula 3/2, NC. Accionamiento por pulsador. 6. 1 ¿Cuál de los dos reguladores unidireccionales 1. 01 0 1. 02 regula la velocidad de entrada de 1 6,2 ¿Qué debe hacerse para que el vástago de 1 no pueda entrar ni salir al actuar la válvula 1. 1? CIRCUITO 6 Conocer el conexionado y funcionamiento de una válvula de escape rápido. 2.

FUNCIONAMIENTO uelle mediante una Válvula 3/2, 1, con accionamiento por palanca y con enclavamiento, Con aumento de la velocidad de vástago de 1 sale, y en la posición «b» entra rápidamente. 3. DIAGRAMA DE MOVIMIE rápido 1. 01 se instala más alejada del cilindro 1 . 0? 6. 2 ¿Qué efecto se origina en la válvula de escape rápido 1. 01 si se le retira el silenciador 1. 03? CIRCUITO 7 Conocer el funcionamiento del selector de circuito o función 0 0 muelle desde dos puntos distintos con dos válvulas 3/2, NC, de accionamiento manual y retorno por muelle, actuando sobre una función 11 0 Al accionar la válvula 1. 0 1. , indistintamente, el vástago de 1 sale, y al soltarla entra. mantenimiento, 1. 0 Cilindro de simple efecto con retorno por muelle. 1. 02 Selector de circuito. Función «0′ 1. 211 A Válvula 3/2, NC. Accionamiento por pulsador. 6. CUESTIONARIO 6. 1 ¿Qué le ocurre al cilindro 1. 0 si se accionan a la vez las dos válvulas 1. 2 y 1 5. 2 ¿Por dónde sale el aire cuando el vástago del cillndro 1. 0 entra? CIRCUITO 8 Conocer el funcionamiento desde tres puntos. válvula 1. 2, 1. 4 0 1. 6, indistintamente, el vástago de 1. 0 sale, y al soltarla entra. mantenimiento. 1. Cilindro de simple efecto con retorno por uelle. 1. 02/1. 04 selector de Circuito. Función «0» 1. 211. 4/1. 6 Válvula 3/2, NC. Accionamiento por pulsador. 6. 1 ¿Qué le ocurre a 1 si se sustituye el selector de circuito 1-02 por una Ty se actúa la válvula 1. 6? 6. 2 ¿Qué le ocurre a 1 si se sustituye la función «O» 1. 04 por una Ty se actúa la válvula 1. 2 0 1. 4? CIRCUITO 9 Conocer el sistema del conexionado en serie de válvulas. muelle, de forma que el vástago sólo debe salir si se accionan dos válvulas 3/2, NC con accionamiento manual y retorno por muelle. Mando de simultaneidad a dos manos.

Al accionar las dos válvulas 1. 2 y 1. el vástago de 1. 0 sale, y al soltar una o ambas entra. 4. RELACION DE COMPON 0. 1 Válvula 3/2, l. Accionam l. 0. 2 unidad de válvula 1. 2? 6. 2 ¿Qué ocurre si el vástago de 1. 0 está saliendo y deja de acconarse cualquier válvula? CIRCUITO 10 Conocer el mando bimanual neumático. muelle mediante un mando bimanual que actúa una Válvula 3/2, NC. Mando de simultaneidad para un sistema de segundad con mando a dos manos. Al accionar las dos palancas de 1. 1, simultáneamente, 1 sale, y al soltar una o ambas entra. muelle. 1. 1 Válvula 3/2, NC. Mando bimanual. 6. ¿Qué le ocurre al cilindro 1 si no se actúan imultáneamente las dos palancas de la válvula 1. 1? 6. 2 ¿Este sistema es más o menos seguro que el empleado en el circuito 9? CIRCUITO 11 de simultaneidad o función Y Accionamiento manual. 0. 2 Unidad de mantenimiento. 1. 0 Cilindro de simple efecto con retorno por muelle. 1. 02 Válvula de simultaneidad. Función 1. 211. 4 Válvula 3/2, NC. Accionamiento por pulsador. 6. 1 ¿Qué le ocurre al cilindro 1 . O si se acciona la válvula 1. 2 y al cabo de un tiempo la válvula 1. 4? 6. 2 ¿Qué le pasa a 1. 0 si a la válvula de simultaneidad 1. 02 le llegan presiones distintas por X e Y?

CIRCUITO 12 I OBJETIVO Conocer el funcionamiento de la válvula 3/2, NC, con accionamiento neumático directo. 2 FUNCIONAMIENTO Mando indirecto de un cilindro de simple efecto, de gran tamaño o volumen, con retorno por muelle mediante una válvula 3/2, NC, con accionamiento neumático directo, actuada a su vez por una válvula 3/2 Al accionar la 1. 2 se invierte la 1. 1 con lo que 1. 0 sale. Al soltar la 1 . 2 la 1. 1 vuelve al reposo y 1 entra. muelle. 1. 1 Válvula 3/2, NC. Accionamiento neumático. 1. 6 Válvula 3/2, NC. Accionamiento por pedal. 81_1f8 6. 1 ¿El cilindro 1. 0 puede r a fuerza al principio que